Buscan que jóvenes se registren en INE
En el Estado se tienen habilitados 23 módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), 20 de los cuales son fijos y 3 itinerantes, además, se cuenta con un módulo urbano itinerante, que recorre diversas instituciones de educación superior y media superior.
Jorge Calderón León, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California, señaló que con esta campaña masiva de actualización del padrón electoral se busca que todos los jóvenes que cumplen 18 años entre el 1 de septiembre de 2017 y el 1 de julio de 2018 obtengan su credencial para votar y participen en las elecciones presidenciales del próximo año.
Para realizar el trámite de la credencial de elector, los interesados deberán acudir a los módulos con su acta de nacimiento original, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses.
“Todos ellos pueden y deben inscribirse anticipadamente, a más tardar el 31 de enero, que es cuando se cierra el padrón, después del 31 ya no se pueden dar de alta”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guadalupe Taddei aclara que el INE no entregará el Padrón Electoral al gobierno federal; la credencial para votar y la CURP biométrica son documentos distintos y no se compartirán datos personales
Durante marcha de actores, locutores y trabajadores en CDMX acusan al INE de clonar voz de un reconocido actor de doblaje; exigen respeto de derechos en la industria
¿Perdiste tu INE, visa o licencia? Así puedes obtener tu constancia de extravío en Sonora
Karla Estrella, incluida en registro nacional por violencia política de género hasta el 2027