Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Mexicali

Acaba la tinta de Valdemar Jiménez Solís

Acaba la tinta de Valdemar Jiménez Solís

La pluma del Maestro Valdemar dejó de escribir el pasado domingo, cuando a causa de complicaciones de salud, el escritor, educador y periodista perdió la batalla, dejando un gran legado en la educación y cultura de esta ciudad.



Jiménez Solís fue columnista de LA CRÓNICA desde su fundación el 7 de noviembre de 1990 en su espacio titulado Peras al Olmo.



Nacido el 6 de septiembre de 1926, el escritor publicó más de 15 libros, entre los que destacan El Hermano Murillo; Pétalos al Aire; Grito, Clamor Desesperado; Huellas Cachanillas; Huellas en BC y Trazos Culturales Bajacalifornianos.



Su última publicación fue Crónicas Fronterizas, siendo éste con el que se retiraría oficialmente del oficio de escritor.



Por 70 años, Jiménez Solís colaboró en los principales diarios del Estado, además de producir una enorme colección de poesía y crónica.


Siempre opinando sobre los temas de cultura local tan variados, así como remembranzas de la ciudad y su Valle.



El maestro Valdemar, como le llamaban sus conocidos y amigos, fue fundador de escuelas y director de algunas, ocupó importantes plazas en el magisterio y fungió como miembro fundador del Sistema Educativo Estatal de Baja California.



Por lo tanto, fue gran merecedor de numerosos homenajes de parte de instituciones culturales y educativas de la región.



“Los que tenemos el privilegio de contar con un espacio en la prensa regional, como es mi caso, tenemos la obligación de difundir nuestra historia regional, nombrar y reconocer a quienes la han escrito con sus hechos trascendentes… Seguiré contando este tema que me apasiona”, se leía en una de tantas columnas que escribió el maestro Valdemar para este diario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados