Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / ciudad santuario

Consideran que es “santuario” el Condado Imperial

Aunque el término de

no ha sido establecido legalmente ni constituye una figura legal dentro del sistema de justicia estadounidense,

El Condado Imperial, poblado por más del 90% de latinos o descendientes latinos, ha sido considerado formalmente, al menos desde el 2016, como uno de los condados santuario en California, por la “protección” que las autoridades locales pueden brindar a inmigrantes indocumentados.

De acuerdo al Informe de Resultados de Aprehensores Omisos (DDO Report), estas ciudades han rechazado la detención de inmigrantes ilegales por peticiones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Uno de los casos recientes ocurrió en julio de 2014, cuando el Condado de Imperial requirió la orden de un juez para cooperar con el ICE respecto a un detenido inmigrante, detalla el reporte de las autoridades federales.

Uno más reciente ocurrió el pasado 9 de febrero de este año, cuando el ICE le requirió al Condado la detención de un mexicano acusado de violencia doméstica tres días antes. La petición fue rechazada por la Oficina del Sheriff del Condado.

Estos reportes son públicos por Orden Ejecutiva para “evidenciar” e informar sobre las jurisdicciones que se rehúsan a cooperar con las autoridades federales en la captura y procesamiento de inmigrantes ilegales, por lo que, las jurisdicciones que aparecen en esa lista, se consideran “santuario”.

En esta nota