Disfrutan cachanillas del Mexicali antiguo
Una gran cantidad de gente dispuesta a recordar el Mexicali antiguo y degustar del clásico menudo para desayunar se ha presentado en el Museo Valle de Mexicali durante esta Semana Santa.
El gerente del Museo, Ezequiel Benítez Díaz, comentó que el objetivo principal del lugar, inaugurado en 2006, es ofrecer a Mexicali un lugar de sana diversión.
“Estamos comprometidos con la gente y esta-mos orgullos de que a la gente le guste”, expresó.
El lugar, que abre de jueves a domingo, mostraba una gran afluencia de familias enteras durante el sábado, principalmente haciendo filas para degustar el clásico menudo que se vende en el Museo.
Durante esta Semana Santa, se han atendido a cientos de personas que han arribado desde la Ciudad de México, San Luis Río Colorado, Ensenada, el Valle de Mexicali y de algunas ciudades de Estados Unidos
La cocina del lugar solamente vende menudo rojo y blanco, tamales, quesadillas y ordenes de frijoles, suficientes para los cientos de personas que arriban al lugar.
Además del restaurante, en el lugar se puede encontrar un “Pueblo del Viejo Oeste” con 16 locales simulando una cárcel, una cantina, cine, barbería y abarrotes, todos adornados con herramientas y objetos antiguos del Valle de Mexicali.
Tanto niños, adultos y personas de la tercera edad disfrutaban del lugar; los primeros disfrutando de la pequeña zona con animales de granja, las nieves de garrafa y los paseos en pony alrededor del Pueblo del Viejo Oeste.
Los adultos aprovechaban para observar y adquirir las distintas muestras de productos artesanales que se ofertan en el lugar, desde vinos, quesos, chilorio o dulces provenientes de distintas partes del Estado y el país.
Mientras que los adultos mayores tienen la oportunidad de recordar su infancia o adolescencia con los distintos recuerdos del viejo Mexicali que se pueden hallar en el Museo.
Benítez Díaz comentó que al recorrido por el lugar, que abarca un perímetro de 600 metros, sigue siendo bien recibido por la población.
Su familia, originaria del Ejido Mérida en el Valle de Mexicali, es quien ha mantenido el lugar trabajando desde hace 11 años.
Comentó que desde hace 43 años comenzó a coleccionar antigüedades, logrando acumular más de 3 mil piezas antiguas, la mayoría del propio Valle de Mexicali y de la zona urbana, que son mostradas a la ciudadanía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí