Identifican 400 colonias conflictivas
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logró identificar durante el periodo de 2012 y 2013 las 400 colonias de atención prioritaria que se tienen en el Estado de Baja California.
Se usaron cinco variables para poder identificar a las colonias que presentan esta clase de problemas, siendo en primer lugar la incidencia delictiva, llamadas de emergencia, denuncia anónima, lugar donde viven internos del Cereso y faltas administrativas.
En la ciudad de Mexicali se indicó que son cerca de 120 las colonias que fueron catalogadas como de atención, según información otorgada por los voceros de la secretaría.
Entre las primeras diez que se tienen según la base de datos de la SSPE son: Primera Sección, Hidalgo, Independencia, Pueblo Nuevo, Ciudad Guadalupe Victoria, Ángeles de Puebla, Centro Cívico, González Ortega, Baja California y Esperanza.
En estas colonias se encontró que la incidencia delictiva comprende el robo de vehículo, robo calificado a casa habitación, robo simple, daño a propiedad ajena culposo, robo con violencia, robo a comercio, por sólo decir algunos.
En cuanto a la denuncia anónima comprende las extorsiones, el fraude telefónico, la venta de droga, así como la inseguridad que pudiera darse dependiendo la zona en la cual se viva.
Se indicó por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que la gran mayoría de las colonias identificadas presentan un nivel socioeconómico bajo o en los últimos lugares medio.
La razón principal de la identificación de las zonas, las cuales son de atención prioritaria en el Estado en cuanto a seguridad pública, así como la emisión de un diagnóstico sobre la delincuencia en estas zonas.
Se indicó que una vez identificadas las colonias se realiza una atención integral a cada una de éstas, llevando programas de prevención del delito atendiendo escuelas, centros laborales y a la comunidad en general.
Estos programas son las pláticas preventivas, la recuperación de espacios públicos, integración en redes ciudadanas, y sobre la atención de denuncias de manera directa por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva.
Por parte del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) se realiza la capacitación hacia la comunidad en general para prevenir extorsiones telefónicas y se fomenta la denuncia ciudadana.
Se indicó que la ciudad de Mexicali fue el segundo Municipio que presentó mayor cantidad de colonias que son prioritarias atender, el primero fue Tijuana con 196 colonias, en tercero Ensenada con 60, Tecate y Rosarito con 12 colonias cada uno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí