Generan 9 mdp principales multas de tránsito
Un total de 8 millones 976 mil 557 pesos es lo que han generado al Municipio las principales infracciones de tránsito cometidas de enero a julio del presente año en Mexicali.
Las faltas que mayormente cometen los conductores cachanillas, según la Dirección de Seguridad Pública Municipal, son el exceso de velocidad y no respetar los altos de disco.
Incluso esos dos factores son los que principalmente ocasionan accidentes de tránsito, informó la misma corporación municipal a través de un vocero.
El uso del teléfono celular y conducir en estado de ebriedad son influyentes, se toma en cuenta que éstos se combinan con no prestar atención a los señalamientos y no respetar límites de velocidad.
Una persona que conduce a una excesiva velocidad debe pagar una multa de 15 salarios mínimos, según el Artículo 74 del Reglamento de Tránsito.
Lo anterior equivale a un costo de 1 mil 051 pesos, siendo la infracción que mayor sanción económica tiene.
Tan sólo de enero a julio del presente año se han realizado un total de 6 mil 57 multas a aquellos conductores que no respetan los límites de velocidad.
Si se toman en cuenta los últimos datos referidos, el Municipio ha obtenido 6 millones 365 mil 907 pesos en siete meses de aquellos ciudadanos que conducen a velocidades altas.
Mientras que el no respetar los altos de discos ha dejado un total de 2 millones 610 mil 650 pesos, debido a que dicha falta es de las que menor sanción económica tiene.
El omitir un señalamiento de alto tiene un costo de cinco salarios mínimos, equivalente a los 350 pesos, según el Artículo 63, Fracción II, del Reglamento de Tránsito.
Cabe señalar que ésta última infracción es la que cometen los conductores frecuentemente, pues de enero a julio de 2015 se han reportado 7 mil 459.
Lo anterior demuestra que es más común que un ciudadano no respete los altos de disco a que conduzca por encima de los límites de velocidad.
Trasciende que las 7 mil 459 infracciones registradas los primeros siete meses por omitir un alto han generado 2 millones 610 mil 650 pesos.
A los casi 9 millones de pesos que han generado las principales infracciones de tránsito, se sumarían las demás faltas que en su mayoría tienen sanción de 10 salarios mínimos, igual a 701 pesos.
Principales infracciones de tránsito y sus costos
- No respetar el límite de velocidad señalado (exceso de velocidad): Son 15 salarios mínimos (1 mil 51 pesos).
- No obedecer la señal de alto: Son 5 salarios mínimos (350 pesos).
- No obedecer indicación de luz roja en semáforo: Son 10 salarios mínimos (701 pesos).
- Conducir utilizando teléfonos celulares y/o sistemas de comunicación de operación manual: Son 10 salarios mínimos (701 pesos).
- No utilizar el cinturón de seguridad: Son 10 salarios mínimos (701 pesos).
- No portar, alterar, llevar ilegibles o no colocar en su lugar las placas o
permisos para transitar: Son 10 salarios mínimos (701 pesos).
- Registro de infracciones más recurrentes de enero a julio 2015.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí