Sólo 45 de 6 mil empresas han sido auditadas por desechos en drenaje
Actualmente se cuenta con 45 empresas que se han acercado en busca de capacitaciones y regulaciones, de las cuales 27 han cumplido y 18 se encuentran en proceso de cumplimiento, pues se han realizado diversas observaciones, indicó Francisco Javier Paredes Rodríguez.
El director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali señaló que en Mexicali hay más de 6 mil empresas entre el giro industrial, comercial y de servicios, ya que ambos deberán ser evaluados.
Lo anterior debido a que hay diversos procesos en los que por su misma naturaleza son susceptibles a dañar el equipo de la Cespm, ocasionando directamente daño en las tuberías.
“Al final tienden a dañar equipos que son caros que son equipos que sirven a toda la ciudad, no nada más a ellos, entonces, por esas descargas que hacen salimos perjudicados todos”, expresó.
Las reglas a nivel federal que indican que las descargas industriales si no cumplen con medidas establecidas por las autoridades ambientales pueden llevar efectos nocivos en el medio ambiente, comentó, así como en las instalaciones de las tuberías.
Estas normas establecen los parámetros mínimos que deben de cumplir los sectores industriales, de manera que corresponde a la Cespm en conjunto con la Secretaría de Protección al Ambiente evaluar esta problemática, auditar a las empresas y lograr que estas mismas regulen la emisión de estos contaminantes.
Señaló que estas instalaciones reciben muchos tipos de contaminantes, entre los que se incluyen grasas, aceites, e incluso ácidos y metales, que dañan las redes de agua, los equipos de bombeo y las plantas de tratamiento y que hacen muy complicado dar un tratamiento a las aguas residuales.
Los principales contaminantes que están sancionados en las normas se encuentras aceites, sólidos, azúcares concentrados, ácidos, entre otros, subrayó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí