Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Cómo evitar garrapatas en su casa

Cómo evitar garrapatas en su casa

La rickettsiosis es una enfermedad mortal causada por una bacteria de nombre rickettsia rickettsii, la cual ha producido un total de nueve decesos en lo que va del año, así como 25 casos diagnosticados.



Las garrapatas son las principales portadoras de esta bacteria, la cual puede vivir hasta un total de dos años sin alimentarse, y una sola puede poner hasta 5 mil huevos.



Como parte de las recomendaciones que se manejan, se tiene que desparasitar a la mascota mensualmente contra garrapatas, bañarlo con garrapaticida, así como hacer una fumigación al hogar.



Se debe revisar frecuentemente a la mascota y debe de llevarse al médico veterinario, para prevenir que la mascota tenga garrapatas.



Puntos a revisar



Es recomendable revisar todas las grietas que se puedan tener, tener el césped bien cortado para revisar que no se tenga infestación, y analizar el patio de la casa que son puntos donde pueden esconderse.



Se debe de escudriñar todas las partes del cuerpo mientras se realiza el baño diario, así como de los más pequeños, para verificar alguna anomalía que se pueda tener en el cuerpo.



Estos fueron puntos que se tomaron dentro de un taller realizado por Luis Tinoco García responsable del Instituto de Salud Pública en Mexicali, para informar sobre la problemática de la rickettsia.



Dan taller en escuela



Junto con estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Enfermería se realizó esto en la Escuela Secundaria No. 47, instruyendo a un total de 423 alumnos sobre el padecimiento.



“Esto es una muestra para que autoridades de Salud hagan estos talleres extensos a toda la ciudad, y Estado ya que estos casos se han presentado en otras partes”, manifestó.



Algunos de los puntos que se tocaron fueron sobre lo que es la rickettsia, como se manifiesta, así como debe ser la prevención para no contraer esta enfermedad.



Síntomas



- Fiebre alta (5 a 10 días después de la mordedura)



- Puntos rojos en piel, iniciando en tobillos y manos.



- Dolor de cabeza severo



- Dolor muscular



- Náuseas, vómito y tos



- Dolor de abdomen



- Hinchazón en pies y manos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados