El volcán dormido
Muchos hemos escuchado acerca de otro de nuestros íconos cachanillas, pero pocos en realidad nos hemos dado a la tarea de visitarlo, muchos como su nombre lo indica piensan que es solamente un cerro, cuya apariencia le da su nombre, pero en realidad, el cerro Prieto es un volcán inactivo que sorprende a muchas personas la primera vez que lo visitan.
El Volcán Cerro Prieto se encuentra al Sur de la ciudad y no muy lejos de Mexicali y pocos saben que desde la cima se puede observar el cráter del volcán, con las formaciones que la gente ha dejado escribiendo sus nombres o estampas en la roca para la posteridad sin necesidad de dañar o grafitear la naturaleza.
El volcán Cerro Prieto corresponde a los tipos de volcanes monogenéticos, o aquellos que sólo erupcionan una sola vez en su vida, de modo que hasta la fecha, no se ha registrado ninguna erupción volcánica de nuestro pequeño representante magmático.
El volcán tiene alrededor de 260 metros sobre el nivel del mar, lo que lo hace un lugar idóneo para practicar el senderismo para principiantes, ya que para llegar a la cima, no requiere de tanto esfuerzo e incluso cuenta con un camino que gira a su alrededor para autos, el cual es utilizado para dar mantenimiento a las antenas de reproducción y telecomunicaciones que se encuentran en la cima.
Llegar al centro
En este volcán, digno de conocerse se puede subir a la cima e incluso bajar al centro del cráter, en donde en temporadas de lluvia se llena de vegetación y toma algunos colores verduzcos muy interesantes, y en cualquier otra temporada, se aprecia el color de la arena pintado con letreros de piedra volcánica, un gran espectáculo.
Cuando vamos subiendo, en algunas partes del camino nos podemos encontrar con grietas muy representativas en las que si ponemos atención y nos acercamos, podemos incluso sentir el calor que emana del subsuelo, el cual es utilizado por la planta geotérmica para producir electricidad.
Los invitamos este próximo domingo 25 a nuestro primer ascenso al volcán Cerro Prieto, nuestra primera actividad del nuevo programa de Senderismo Adixion, en el cual estaremos visitando sitios muy representativos de nuestra ciudad y región.
Visítanos
- Si quieres conocer más sobre la gran cantidad de actividades por realizar, visita la página www.adixiontour.com, FB y TW @Adixiontour
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí