Cierran transportistas escénica
Miembros del sector transportista de Ensenada se apostaron frente a las casetas de cobro localizadas en San Miguel, exigiendo respuesta al acuerdo sostenido para trabajar en el transporte de rocas en el kilómetro 93.
Esta es la tercera ocasión en que los agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquean el acceso a la zona colapsada en la carretera escénica, donde actualmente opera la empresa Makro.
Santana Romero Maya, secretario general de la CTM en Ensenada, comentó que firmaron un convenio con la empresa Makro, pero hasta el momento no les hablado para entrar a trabajar.
“Llevamos dos meses y nos han contactado para saber si vamos a entrar o no, platicamos con ellos dos o tres veces, pero nada”, señaló.
Piden unidades nuevas
El representante de los transportistas argumentó que incluso la empresa les ha solicitado una serie de requisitos y unidades con ciertas especificaciones para poder participar y contratarlos.
Sin embargo dichas características están basadas en vehículos nuevos que no pueden ser adquiridos por los miembros de la CTM, expresó, motivo por el cual se ha generado la inconformidad.
“Lo que ellos quieren es no darnos trabajo, ahorita están trabajando en la zona personas de Tijuana y de otras partes, pero de Ensenada hay unos seis y se me hacen muchos”, dijo.
Makro cuenta con un presupuesto de más de 600 millones de pesos para la contratación de camiones de carga, sin embargo solamente un número mínimo de ensenadenses son los que se han beneficiado.
Romero Maya comentó que de los más de 70 transportistas que laboran en el puerto, unos cuantos han sido tomados en cuenta por la empresa, por lo que parte de los recursos con los que cuenta se han quedado en otros municipios.
Pagos bajos
Por este motivo es que optaron por continuar con las manifestaciones, bloqueando el acceso y salida del personal que labora actualmente en la zona, así como unidades de volteo contratadas de forma externa, apuntó.
“La empresa la cambiaron, pero es de Baja California, nosotros creíamos que con ellos nos pondríamos de acuerdo y Ensenada iba a progresar pero no es así”, sostuvo.
Antes de suscitarse el conflicto eran 70 ensenadenses en
igual número de camiones los que trabajaban en la zona del colapso, dedicados al acarreo de piedras, sin embargo el
monto que se pagaba por viaje era inferior al pactado.
El secretario de la CTM mencionó que la empresa pagaba 200 pesos el trayecto de 6 kilómetros, que no les alcanzaba para el combustible requerido, pues se trabaja en un terreno accidentado.
Los transportistas permanecerán en la zona hasta que se logre llegar a un acuerdo, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí