Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Prevé Sepesca invertir 27 mdp

Durante 2014 y como parte de los programas para incentivar la producción y promover la seguridad en el sector, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca) planea invertir cerca de 27 millones de pesos.



El titular de la dependencia, Matías Arjona Rydalch, manifestó que en este año se buscará dar mayor impulso y apoyo a los productores locales, mediante el programa de adquisición de semillas de ostión y camarón, así como el programa de extensión e innovación productiva.



“Por primera vez la Secretaría de Pesca está apoyando a las empresas de la localidad a que integren jóvenes recién egresados de las universidades del Estado para trabajar en este sector”, dijo.



Sepesca estará aportando los recursos necesarios para que las empresas puedan contratar a jóvenes, pagándoles hasta 6 mil pesos mensuales por un periodo no mayor a 6 meses.



Para la adquisición de semillas se hará una inversión de un millón de pesos, con los cuales se busca apoyar a los negocios dedicados a la acuacultura en Baja California.



“Tenemos, por ejemplo, en el área de San Quintín a 22 empresas que se dedican al cultivo de ostión y la mayoría de ellos exportan, también traemos el proyecto de cultivo de almeja generosa, están ya liberando semilla”, sostuvo.



El objetivo es que el sector cuente con el apoyo necesario para comprar más semillas, incentivando la producción sustentable de las especies, lo que generaría un aumento en las exportaciones y en la generación de empleos.



Arjona Rydalch agregó que dentro del programa de promoción y comercialización, se ha asignado un monto de un millón 416 mil 28 pesos para la coordinación del tradicional evento denominado Baja Seafood Expo.



También se planea una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos para el programa de Inspección y Vigilancia que combate la pesca furtiva, con el apoyo de instancias federales y militares.



Plan de Inversión


El titular de Sepesca mencionó que al programa de concurrencia con entidades federativas se aportarán 6 millones 720 mil pesos; a extensión e innovación productiva 765 mil pesos y a campañas de sanidad acuícola 800 mil pesos.



Operación del Sistema Estatal de Información y Estadística Pesquera y Acuícola, con inversión de 750 mil pesos; innovación y transferencia tecnológica, 700 mil pesos, y modernización de flota menor, 3 millones 153 mil pesos, entre otros rubros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados