El Imparcial / Mexicali / Noticias

Un Kilómetro con... Adrián Flores

¿Cuándo y dónde nació?



Nací en Mexicali un 4 de junio de 1977, soy cachanilla.



Desde los básicos hasta los superiores, ¿Dónde realizó sus estudios?



En Primaria y Secundaria estuve primero en el Instituto Corregidora, luego estuve en el Instituto Félix de Jesús Rougier, después en Cetys, luego me fui a Monterrey y mi carrera la terminé en el Tecnológico de Monterrey y mi maestría la hice en el Ipade de ahí mismo.



¿Durante esas etapas practicó algún deporte?



Desde chico mi señor padre me inculcó a practicar algún tipo deporte, tratamos todos los deportes para ver cuál nos gustaba más, pero en aquellos tiempos el que más jugué fue futbol americano, jugué con el Instituto Salvatierra dos temporadas y con Cetys tres.



¿Actualmente practica alguno?



Definitivamente tenis, practicó unas tres veces por semana, me gusta mucho ese deporte, recuerdo también que cuando vivía en Monterrey me la pasaba diciéndole a mi esposa que cuando regresáramos a Baja California me iba a poner a surfear y hace poco en una Navidad me regaló una tabla de surf, yo creo que para que me callara no (risas) y desde entonces, cuando andamos en la costa, aprovechó para meterme al agua con la tabla, no soy muy bueno pero ahí hacemos el intento.



¿Qué deportes le gusta ver?



Me gusta mucho ir a ver a los Águilas de Mexicali, por supuesto, ahí estamos cada que se puede y aparte soy un fan grueso del futbol americano, aunque mi equipo es medio malo, sufro todos los años pero ni modo.



¿No sigue el futbol soccer?



Cuando estuve viviendo en Monterrey, la cultura de futbol es grandísima, iba mucho a los juegos de los Rayados, me tocó vivir los clásicos regiomontanos contra Tigres, aquí no me ha tocado sentir esa pasión, tal vez un poco con los Xolos de Tijuana, obviamente me gusta ver los juegos de la selección y los clásicos internacionales como el Real Madrid contra Barcelona.



¿A qué equipos le va en Grandes Ligas?



En beisbol le voy a los Dodgers de Los Ángeles, eso me lo inculcó también mi padre por la “Fernandomanía”, con el equipo que traen ojalá ahora sí lleguemos a la Serie Mundial.



¿En la NFL?



Insisto no han tenido los mejores años, pero le voy a los Raiders de Oakland, los últimos diez años han sido muy malos, pero bueno, yo siempre tengo esperanza de que mejoren.



¿En la NBA le gusta un equipo?



Le voy a los Lakers de Los Ángeles, también de chico ver a el ‘Magic’, Kareem y todos esos grandes jugadores, después los seguí con Kobe Bryant, Shaquille O´Neal, actualmente no están en su mejor momento pero ya volverán.



¿Tiene algún deportista que admire?



Híjole, muchos, pero actualmente yo creo que el que más me llega es Roger Federer, no es un ejemplo solamente como deportista sino como humano por toda la labor que realiza en cuanto a beneficencia, es probablemente el mejor tenista que haya pisado una cancha, tiene un carácter ganador, entre tenistas platicamos que ellos muchas veces ganan más por su actitud que por su talento, nunca se da por vencido.



¿Tiene algún recuerdo deportivo que nunca vaya a olvidar?



Es algo simple, pero cuando estábamos en el “Tec” de Monterrey jugábamos un torneo de intramuros de beisbol, yo era el pitcher del equipo y llevaba sin hit ni carrera en la sexta entrada y los partidos se jugaban a siete, entonces el primera base me grita “hey llevas juego perfecto” y el siguiente en turno al bat me conectó un hit que por cierto fue el único que nos pegaron, hasta la fecha no se la he perdonado (risas).



¿Qué piensa de los Águilas de Mexicali?



Tuvieron una buena temporada, perdimos contra los Mayos de Navojoa, yo sufrí mucho a pesar de que mi mujer es de Navojoa, ella estuvo encantada de la vida, siento que esta temporada hubo muy buen nivel de competencia, si seguimos en esa línea tendremos oportunidad de ganar la liga nuevamente.



¿Qué cree que le falte a la Liga Mexicana del Pacífico?



Definitivamente más equipos, son muy pocos equipos, si hubiera más cantidad habría más competencia, entiendo que se va a sumar otro equipo, pero ojalá se sumaran unos dos o tres más.



¿Qué opina de Soles de Mexicali?



Los sigo poco, antes los seguía un poco más, estos últimos dos años que llevamos en Canacintra ha sido un poco más complicado.



¿Cómo se encuentra el nivel del futbol americano local?



Siempre Baja California se ha caracterizado por tener un buen nivel, fíjate cuando yo estaba en Monterrey, el equipo de los Borregos Salvajes del “Tec” era el campeón y ocho jugadores de este estado eran abridores, unos eran de Mexicali y otros de Tijuana, tenemos años manteniendo buen nivel, creo que estamos más adelantados que el resto del País, tal vez por la cercanía con Estados Unidos.



¿Porqué le cuesta tanto al mexicano llegar hasta la NFL?



Yo creo que es por actitud, los mexicanos muchas veces somos los primeros en dudarlo, no nos la creemos, si yo te dijera que Baja California debe tener el primer lugar mundial en deporte, tú me dirías rotundamente que no, de plano somos los primeros en no creer que podemos ser los mejores del mundo en nuestras diferentes disciplinas y es una cultura que tenemos como deportistas desde hace muchos años, tenemos que romperla.



Háblenos un poco de Canacintra



Bueno, Canacintra, es la cámara de los industriales, al final del día nos dedicamos a defender los intereses de los industriales en todos los ámbitos contra cualquier iniciativa de Gobierno, poderles facilitar los procesos por los que tengan que atravesar, somos un puente de ellos para con el Gobierno.



¿Cómo nace la idea de abrir un departamento de deportes?



Déjame te digo algo, si haces deporte eres más feliz en un nivel químico, porque al hacer deporte tu cuerpo suelta algún tipo de químico que ayuda a relajarte, tener más energía y pues a ser más feliz, toda la gente que hace deporte es más feliz, hablando químicamente pero en ese sentido si nosotros colaboramos con las empresas para implementar programas de salud y deporte, podremos incidir de una manera positiva en los empleados y ellos a su vez serán más productivos para las empresas.



¿Cómo es la vida de Adrián Flores fuera de la oficina?



Es una vida muy familiar, al final del día para lo que uno esta aquí es para su familia, cuando no estoy laborando por lo general en las mañanas, me van a encontrar haciendo un poco de natación, un poco de tenis y el resto del día cuando no trabajó es estar con mi hija de año y nueve meses y con mi esposa con la que espero otro hijo, de vez en cuando me doy una escapadita con los amigos también.



Un último mensaje deportivo que le quiera enviar al lector



Bueno, pues, que lo más importante es activarnos, nosotros como padres de familia tenemos que darles ese ejemplo a los hijos, es parte importantísima que ellos vean esa activación física, ayudarles a elaborar una costumbre saludable en nuestros niños, en general la invitación es a que todos hagamos la mayor cantidad de deporte posible.

Temas relacionados