Muestran las entrañas de Mexicali
Pasillos y túneles húmedos, que se desmoronan parcialmente al tacto, son parte del viejo Mexicali que se encuentra en la zona Centro, y que pocas veces se permite ingresar al público.
En los límites entre Mexicali y Calexico, se encuentra el edificio El Tecolote que anteriormente era un casino y restaurante de alta cocina, y que actualmente es una tienda de autoservicio.
Al ingresar se puede apreciar en las paredes, una muestra fotográfica del Mexicali viejo en la zona Centro.
El túnel se encuentra al fondo del comercio, el cual es privado pero que fue abierto para el Grupo Fotográfico Imágenes, en el marco de su 45 aniversario.
Se ingresa por un pasillo que desciende, angosto y que es curvo, al llegar al sótano se encuentra el almacén del comercio, pero se ubica a la derecha otra pequeña puerta.
En un espacio, al cual se debe ingresar agachado, se encuentra un túnel, de piedra, húmedo, que al tacto se desmorona ligeramente.
Iluminado con una lámpara, se camina en línea recta pero con inclinación ascendente.
Al llegar al final de un túnel de aproximadamente 15 metros, se curva y comienzan una escaleras, las cuales ascienden a una zona desconocida por estar cerrado.
Miguel Cetto, guía del Imacum, fue el encargado de realizar el recorrido que entre otros puntos mostró los subterráneos de La Chinesca, el Hotel del Norte y los restos de un casino que fue exclusivo para norteamericanos.
Subterráneos que fueron restaurantes o dormitorios, que la comunidad china utilizaba principalmente en los años 20. Por vez primera se abrieron al público puertas que llevan a subterráneos, los cuales en su momento fueron casinos.
En lo que fue el edificio de la Papelería Mevalza, en la Zona Centro, en el sótano anteriormente se encontraba un restaurante abierto al público en los años 20.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí