Bloquean pescadores por 5 horas carretera
Por cinco horas, docenas de pescadores de San Felipe bloquearon la carretera por rechazo a la Norma 002, que regula el aprovechamiento de las especies de camarón.
A las 9:00 horas en el kilómetro 185 se bloqueó ambos sentidos de la carretera, donde no se permitió el ingreso o salida de autos, provocando una fila de 5 kilómetros de turistas que buscaban salir del puerto.
Posteriormente se movilizó el bloque al kilómetro 165 donde se mantuvieron hasta que vía telefónica se contactaron Carlos Gustavo Almaraz Montaño, delegado de Profepa en Baja California, y Matías Arjona Rydalch, secretario de Pesca.
Sin un acuerdo preliminar, ambas partes acordaron reunirse el jueves para revisar la inconformidad, y ayer a las 15:00 horas se levantó el bloqueo carretero.
La inconformidad
Antonio Rodríguez, como pescador y residente de San Felipe, informó que la Norma 002 cambia el chinchorro lineal por uno de prototipo que no es eficiente.
Detalló que la nueva red o chinchorro por cada kilogramo de camarón pescado, se levantan ocho de otras especies que no son de valor comercial representativo y se pierde.
La Norma fue publicada el 11 de julio del año pasado, y de acuerdo al pescador, la propia Inapesca declaró que el chinchorro prototipo no es eficiente.
La Norma
La norma oficial mexicana 002 SAG/PESC-2013, ordena el aprovechamiento de las especies de camarón en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Argumenta en el apartado 0.11.1 que en las operaciones de pesca de camarón de embarcaciones menores con chinchorro de línea en el Alto Golfo de California, existe riesgo de captura de vaquita marina, por lo que se requiere acciones de sustitución de artes de pesca y reconversión productiva.
Los chinchorros de línea podrán ser autorizados en ciertas zonas de pesca siempre y cuando dichas redes tengan las especificaciones técnicas de construcción y operación que se establecen en la norma.
Se podrán seguir utilizando en las áreas marinas de la Zona de Amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, únicamente en los próximos tres años a partir de la entrada en vigor de la presente modificación de Norma, plazo en el que el Gobierno Federal a través de las dependencias involucradas.
Los cambios del chinchorro lineal serán graduales, en un porcentaje de 30% anual durante los primeros dos años y 40% en el tercer año, a cuyo término quedará sustituido el uso de este arte de pesca.
El apéndice B de la Norma 002 puntualiza que los chinchorros de línea sólo se autorizarán una red de enmalle por embarcación menor con motor fuera de borda y dos pescadores.
Bajo ninguna circunstancia podrá llevarse a bordo de las embarcaciones autorizadas, más de una red de enmalle o chinchorro de línea.
¿Qué es
un chinchorro de línea?
Red de enmalle de forma rectangular, conformadas por un paño de red de hilo monofilamento, cuyos lados más largos están unidos a cabos o líneas de soporte denominadas “relingas”. Llevan flotadores en la relinga superior y plomos en la inferior, confiriéndole a la red la cualidad de mantener el paño extendido y de poderse desplazar en el agua en función de la corriente, con la relinga inferior tocando el fondo (lecho de la zona de pesca).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí