Twitter suspende la verificación de $8 luego de la proliferación de cuentas falsas e impostores
Musk dijo que las cuentas parodia deberán aclarar que lo son; también sugirió que no se permitirá a las cuentas verificadas cambiar su nombre de usuario. “Tengan en cuenta que Twitter hará un montón de cosas tontas en los próximos meses", declaró

ESTADOS UNIDOS.- Luego de diversos escándolos, confusiones y pérdidas millonarias provocadas por el sistema de verificación Twitter Blue, la compñía de Musk ha decidido suspender temporalmente la verificación de paga.
Antes de la compra de Musk, Twitter reservaba la verificación para artistas, periodistas o funcionarios de gobierno, personalidades del medio y empresas grandes. Tras la venta, Musk decidió implementar una verificación que costaría 8 dólares y sería accesible para quien sea que pudiera pagarla.
Los problemas no tardaron en llegar: muchos usuarios decidieron comprar la verificación y luego hacerse pasar por cuentas oficiales suplantando la identidad. Twitter trató de arreglarlo lanzando una verificación doble (se añade la palabra official ) para el resto de los usuarios; sin embargo, los problemas continuaron.
Uno de los casos más escandalosos es el de las pérdidas millonarias de la farmacéutica Eli Lilly, la cual perdió más de 4% (14 mil millones de dólares) de su valor en la bolsa luego de que un usuario verificado que había editado su nombre tuiteó que la insulina sería gratis.
Caos en Twitter
Otros casos sonados fueron el del falso LeBron que decía dejar a los Lakers, un George W. Bush que añoraba matar iraquíes, la supuesta película de Spider-Man 4 o incluso la cuenta verificada de Jesucristo.
Elon había expresado su intención de liberar a Twitter de las cuentas falsas y de bots. Sin embargo, sus decisiones llevaron a un Twitter con cuentas falsas verificadas. Lamentablemente, no se vislumbra una solución clara; el empresario le dio una semana a sus ingenieros para solucionar el caos.
Por lo pronto, Musk dijo que las cuentas parodia deberán aclarar que lo son; también sugirió que no se permitirá a las cuentas verificadas cambiar su nombre de usuario. “Tengan en cuenta que Twitter hará un montón de cosas tontas en los próximos meses. Dejaremos lo que funciona y cambiaremos lo que no”, expresó.
Además, Musk comunicó a sus trabajadores que no descarta la posibilidad de que la compañía se vaya a quiebra.
Te puede interesar: Elon Musk pone fin al “home office” en Twitter
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí