Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Colombia

Turistas españoles hospitalizados en Colombia tras consumir fruto del "árbol de la muerte"

El “árbol de la muerte”, científicamente conocido como Hippomane mancinella, crece en las costas que se extienden desde Florida hasta Colombia, aunque tiene su origen en Mesoamérica. Su aspecto y sabor es similar a una manzana verde, pero su ingesta puede ser letal, además de que su tronco y sus hojas pueden causar quemaduras en la piel.

CARTAGENA, Colombia.- Una pareja de turistas españoles vivió momentos de angustia al ser hospitalizados después de consumir fruto del “árbol de la muerte”, un incidente que ha puesto de manifiesto la peligrosidad de esta planta en la región.

Según el informe del Departamento Administrativo Distrital de Salud, los visitantes fueron ingresados a urgencias en la Clínica Blas de Lezo, pero afortunadamente se recuperaron y recibieron el alta médica, como informó RT.

Este no es un caso aislado, ya que hace poco, un joven de 27 años se encontró en una situación similar después de ingerir el venenoso fruto conocido como “manzanillo de la muerte”, informa Debate.

Síntomas del envenenamiento del fruto del árbol de la muerte

El médico Álvaro Cruz, del Centro Regulador de Urgencias, señaló que los síntomas de intoxicación varían desde dolor abdominal hasta sangrado digestivo, lo que refleja la gravedad de la situación.

Su tóxina produce quemaduras en el esófago o dificultad respiratoria debido al edema que puede causar en las vías respiratorias, incluso puede llevar a la muerte, lo que justifica su nombre", advirtió el médico.

Un aspecto sorprendente de esta planta es que su peligro no se limita a su fruto. Incluso resguardarse de la lluvia bajo este árbol puede resultar perjudicial, ya que la escasa agua que cae de sus hojas puede provocar quemaduras en la piel.

El “árbol de la muerte”, científicamente conocido como Hippomane mancinella, crece en las costas que se extienden desde Florida hasta Colombia, aunque tiene su origen en Mesoamérica, según informa la BBC. Su aspecto y sabor similar a una manzana verde, pero su ingesta puede ser letal.

Este árbol ha ganado notoriedad al ser catalogado como el más peligroso del mundo por el Libro Guinness de los récords. Además de sus frutos tóxicos, las ramas y el tronco liberan una sustancia lechosa que puede causar graves quemaduras en la piel. Incluso quemar esta planta es arriesgado, ya que el humo resultante puede causar ceguera.

Este incidente destaca la importancia de concienciar sobre la presencia del “árbol de la muerte” en la región y de tomar precauciones adecuadas para evitar accidentes fatales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados