Trump firma histórico paquete de estímulo fiscal para enfrentar crisis por coronavirus
Trump firmó un paquete de rescate económico sin precedentes de $ 2.2 billones para apoyar a las empresas, proveedores de atención médica y ayudar a familias.

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó este viernes un paquete de rescate económico sin precedentes de $ 2.2 billones, luego de una acción rápida y casi unánime por parte del Congreso para apoyar a las empresas, obtener recursos para los proveedores de atención médica sobrecargados y ayudar a las familias en dificultades durante la creciente epidemia de coronavirus.
Actuando con unidad y resolución invisible desde los ataques del 11 de septiembre, Washington se movió con urgencia para detener una caída libre económica causada por restricciones generalizadas destinadas a frenar la propagación del virus que ha cerrado escuelas, cerrado negocios y llevado la vida estadounidense en muchos lugares a un Parada virtual.
"Esto proporcionará el alivio que se necesita con urgencia", dijo Trump al firmar el proyecto de ley en la Oficina Oval, flanqueado solo por legisladores republicanos. Agradeció a los miembros de ambos partidos por poner a los estadounidenses "primero".
El paquete de estímulo fiscal es el triple del puesto en práctica en 2009 tras el estallido de la crisis financiera, que ascendió a 700 mil millones de dólares.
La legislación incluye una partida de cerca de 250 mil millones de dólares que se reservarán para efectuar pagos directos a individuos y familias de mil 200 dólares para quienes tengan una renta de menos de 75 mil dólares al año más 500 dólares por cada menor de 17 años.
Asimismo, se disponen 350 mil millones en préstamos para pequeñas empresas y otros 250 mil millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo.
También otorga 150 mil millones de dólares para el apoyo a las autoridades locales y estatales, y otros 130 mil millones para reforzar el sistema sanitario, que en algunos lugares, como el estado de Nueva York, comienza a estar saturado.
Uno de los elementos más disputados ha sido el fondo de 500 mil millones en préstamos para empresas en dificultades, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero o el de los cruceros, ya que la Casa Blanca y los republicanos querían que fuese administrado exclusivamente por el Tesoro.
Tras la oposición de los demócratas, finalmente estará sujeto a la supervisión de un inspector independiente y conlleva condiciones como limitar el salario de los ejecutivos así como la prohibición de que se usen los fondos de rescate para la recompra de acciones.
Según los últimos datos de las autoridades estatales, en EU la pandemia ha dejado ya más de 85 mil contagiados y este viernes ha superado los mil 200 muertos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí