Surgen de nuevo compras de pánico en Londres ante segunda ola de Covid-19
El Reino Unido comunicó este sábado otros 4 mil 422 nuevos casos de positivos por Covid-19, la mayor cifra de contagios diarios registrada en el país desde el pasado mayo.

LONDRES.-El diario Mirror dice que los compradores están ansiosos por un posible segundo confinamiento en Londres por lo que están reservando alimentos y otros artículos en diferentes tiendas, y muchos comercios ya no tienen suficiente para hacer las entregas.
En marzo, los británicos frenéticos ignoraron las súplicas de no comprar en pánico, dejando vacíos los estantes de los supermercados y reservando entregas, lo que dejó a muchas personas vulnerables y ancianas sin poder obtener suministros esenciales.
Con el aumento de los casos de coronavirus y las advertencias de que las muertes diarias pronto podrían volver a ser de cientos, el gobierno no ha descartado un segundo confinamiento nacional.
Reino Unido suma otros 4 mil 422 casos de Covid-19, la mayor cifra desde mayo
El Reino Unido comunicó este sábado otros 4 mil 422 nuevos casos de positivos por Covid-19, la mayor cifra de contagios diarios registrada en el país desde el pasado mayo.
El Ministerio británico de Sanidad reveló asimismo que en las últimas 24 horas fallecieron otras 27 personas por la enfermedad, con lo que el total de muertes por el virus se sitúa en 41 mil 759 desde el comienzo de la pandemia.
La misma fuente oficial agregó que con los nuevos positivos son ya 390 mil 358 el total de los contagios registrados en el país.
El incremento significativo de nuevos casos se conoce después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, admitiera ayer que el país se enfrenta a la llegada de una "segunda ola" de COVID-19, un escenario que consideró "inevitable" a raíz de cómo ha evolucionado el virus en otros países europeos, como Francia o España.
Además, la Asociación Médica Británica (BMA) urgía recientemente al Ejecutivo tory a introducir medidas de restricción más severas en Inglaterra a fin de aplanar la curva de nuevos contagiados y evitar otro confinamiento nacional.
El presidente de la BMA, Chaand Nagpaul, consideró en un comunicado que el Gobierno debería desalentar a la ciudadanía a utilizar el transporte público y a organizar encuentros sociales a menos que sea necesario .
Los profesionales médicos también pidieron al Gobierno que se retracte de su premisa de tratar de lograr que los trabajadores del país vuelan a sus puestos y, en lugar de ello, que se les conmine a continuar trabajando desde sus casas a fin de reducir los contactos.
"Es vital reducir las mezclas de personas que pueden evitarse en un momento en que la infección se está propagando sin que haya una capacidad para llevar a cabo test con los que identificar quiénes están infectados", dijo Nagpaul.
Además, los profesionales médicos de la BMA creen que el Gobierno debe "revisar la regla (introducida en Inglaterra el pasado lunes) de las seis personas, que permite que seis miembros de diferentes hogares se reúnan en un espacio interior".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí