Se emprende acción legal contra Meta, acusando a la empresa de daños a la salud mental en menores
La demanda resalta la preocupación sobre el vínculo entre el uso de las redes sociales por parte de los niños y problemas de salud mental
Un grupo de 41 estados de Estados Unidos (EU) y el Distrito de Columbia ha presentado una demanda contra Meta, la empresa de a Mark Zuckerberg matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, argumentando lo dañinas que pueden ser las redes sociales para los menores.
Enta demanda se basa en una investigación realizada en 2021 que reveló cómo Meta contribuye a los problemas de salud mental entre los jóvenes, en la cual se que Instagram empeora la percepción de los usuarios, especialmente niñas y adolescentes, sobre sus cuerpos, y que la compañía era consciente de este problema.
Ante ello, los fiscales generales alegan que Meta sabía de estos problemas y en lugar de abordar los problemas, se aumento la participación de los niños en sus plataformas.
Redes sociales y salud mental
Además, los fiscales aseguran que existe una gran cantidad de evidencias que vinculan el uso de las redes sociales por parte de los niños con problemas de salud mental, incluyendo depresión, ansiedad y trastornos de la imagen corporal.
Luego de esto, la empresa respondió a las demandas expresando su deseo de proporcionar una experiencia en línea segura y positiva para los adolescentes. Meta también expresó su decepción por la decisión de los fiscales generales de optar por la vía legal en lugar de trabajar en conjunto con la industria para establecer estándares adecuados para la edad en las aplicaciones utilizadas por los adolescentes.
Todo esto ha conllevado a que algunos estados como Arkansas y Utah, han aprobado leyes que prohíben que los niños menores de 13 años accedan a las redes sociales exigiendo el consentimiento de los padres para que adolescentes menores de 18 años accedan a estas plataformas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí