Sao Paulo en fase roja durante Navidad y Año Nuevo por repunte de contagios Covid-19
Por el aumento de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 en las últimas semanas, en las fechas de Navidad y Año Nuevo solamente se permitirá la operación de "actividades esenciales" como farmacias, mercados, estaciones de gasolina o servicios de hotelería, informó gobernación.

SAO PAULO.- El estado de Sao Paulo, con el mayor número de muertos por coronavirus en Brasil, aplicará extremas medidas para Navidad y Año Nuevo ante el repunte de la pandemia, informaron este martes fuentes oficiales.
Por el aumento de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 en las últimas semanas, en esas fechas solamente se permitirá la operación de "actividades esenciales" como farmacias, mercados, estaciones de gasolina o servicios de hotelería, agregó el texto.
Con carácter inmediato y temporal, habrá regreso a la fase roja del Plan Sao Paulo -la estrategia estatal para enfrentar el coronavirus- entre los días 25 y 27 de diciembre y del 1 al 3 de enero en todo el estado, señaló gobernación.
Necesitamos del apoyo de los municipios, del apoyo de los alcaldes, de los secretarios de Salud, así como de la propia población hasta que la vacuna llegue. Está bien cerca, externó el secretario estatal de Salud, Jean Gorinchteyn, a través de un comunicado de prensa.
Después de dichas fechas; el estado continuará en la fase amarilla, que permite la actividad económica pero con reglas "rígidas" de funcionamiento, como reducción de horarios y de capacidad de atención de bares, restaurantes, gimnasios, peluquerías, oficinas y comercio en general.
Al respecto, Sao Paulo, con 46.2 millones de habitantes, registra desde el inicio de la pandemia 1.39 millones de contagios y 45,136 muertes, el número representa un 24% de los 188,259 muertos de Brasil, el segundo país con más víctimas letales de Covid-19, después de Estados Unidos.
Al día de hoy, las unidades de cuidados intensivos tienen una ocupación de 61.9% en el estado Sao Paulo y de 67% en la región metropolitana, incluida la ciudad de Sao Paulo y sus alrededores, según las autoridades.
Mientras tanto, siguen las diferencias entre el gobernador Joao Doria y el presidente Jair Bolsonaro, por el manejo de la pandemia y el uso de la vacuna CoronaVac, que realiza su tercera y última fase de estudios en Sao Paulo.
Por su parte, Bolsonaro ha minimizado la pandemia, cuestiona los inmunizantes y se opone a las medidas restrictivas por sus efectos económicos desfavorables.
Con fragmetos de información de El Economista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí