Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Irán

Sanciones de EU, ‘indignantes’: Irán

Hassan Rouhani criticó las sanciones contra el líder Ali Khamenei.

Sanciones de EU, ‘indignantes’: Irán

TEHERÁN, Irán.- Irán criticó duramente el martes las nuevas sanciones de Estados Unidos al líder supremo y otros altos cargos de la República Islámica, señalando que significan el “cierre permanente” de la diplomacia entre Teherán y Washington. El presidente de Irán, por su parte, describió a la Casa Blanca como “aquejada de retraso mental”.

El presidente, Hassan Rouhani, fue más allá calificando las sanciones contra el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, de “indignantes y est...”, especialmente porque el clérigo chií de 80 años no tiene previsto viajar nunca a Estados Unidos.

Desde Israel, John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, dijo que el diálogo con Estados Unidos aún era posible y que dejan una “puerta abierta” a Irán.

Pero las reacciones desde Teherán mostraban claramente que sus líderes piensan lo contrario en un momento de alta tensión entre las dos naciones por el programa nuclear iraní y el derribo de un dron de vigilancia del ejército estadounidense la semana pasada.

“Las infructuosas sanciones contra el liderazgo de Irán y el jefe de la diplomacia iraní significan el cierre permanente de la vía diplomática con el frustrado gobierno de Estados Unidos”, dijo el vocero del Ministerio de Exteriores, Abbas Mousavi, en declaraciones publicadas por la agencia estatal iraní IRNA.

SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA

La crisis que afecta a Oriente Medio radica en la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 con Irán hace un año y reinstaurar las asfixiantes sanciones a Teherán. 

La República Islámica cuadriplicó recientemente su producción de uranio enriquecido a bajo nivel, y podría violar uno de los términos del pacto la próxima semana, al tiempo que amenazó con aumentar el grado de enriquecimiento a los niveles necesarios para fabricar armas el 7 de julio a menos que Europa no ofrezca un nuevo acuerdo.

El presidente Trump decretó el lunes las nuevas sanciones contra Khamenei y sus asociados.

Las sanciones se impusieron luego de que Irán derribó la semana pasada un dron de vigilancia, valorado en más de 100 millones de dólares, sobre el Estrecho de Ormuz, un ataque que agravó la crisis en la región. Tras el incidente, Trump estuvo a punto de ordenar un ataque militar de represalia, pero continuó su campaña de presión contra la República Islámica.


Funcionarios estadounidenses dijeron que también hay previstas medidas similares contra el ministro iraní de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, algo que enojó a Rouhani durante su discurso televisado del martes.

“Sancionan al ministro de Exteriores simultáneamente con una solicitud de diálogo”, dijo un exasperado Rouhani, que calificó las sanciones de “indignantes y est...”.

“La Casa Blanca está aquejada de retraso mental y no sabe qué hacer”, agregó el mandatario.

En Washington no hubo reacción inmediata de madrugada a las declaraciones iraníes. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados