Emiten medidas ante llegada de nube de polvo del Sahara al continente
La gran nube de polvo proveniente del Sahara se aproxima a nuestro continente y algunos países ya emitieron recomendaciones por su posible llegada.

TEGUCIGALPA, Honduras.- Medios en Honduras, como La Prensa, anuncian que desde este lunes arribaran a su país pequeñas partículas de polvo suspendidas por los vientos, provenientes desde el desierto del Sahara, en África.
De acuerdo a técnicos y expertos en contingencias del aquel país se pronostican pequeñas concentraciones de polvo, por debajo de los 10 microgramos por metro cúbico, que no podrán ser percibidos a simple vista en principio.
No obstante, a partir del jueves 25 y hasta el sábado 27 de junio, habría un aumento sustancial y concentraciones impotantes de polvo que alcanzarían los 100 microgramos por metro cúbico, de acuerdo a informes del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Por ello recomiendan a la población protegerse y tomar medidas para prevenir enfermedades respiratorias por la presencia de polvo en el ambiente.
¿Qué provocaría la Nube de Polvo del Sahara?
- Entre las afectaciones que podría causar el paso de la nube de polvo que se desplaza desde África están:
- Coloración del aire (más oscuro)
- Condiciones para formación de nubes y precipitaciones se reducirán
- Presencia agentes patógenos capaces de infectar plantas, animales o personas
¿Qué es la Nube de Polvo del Sahara?
Se trata de una gigantesca capa de polvo que viene desde el desierto impulsada por fuertes vientos que podrían desplazarse por el océano Atlántico y llegar hasta el Caribe, México, Centroamérica y Sureste de Estados Unidos.
Aunque el polvo repercute en la salud al viajar más de 6 mil kilómetros, tiene la utilidad de que fertiliza selvas, peroa afecta a los arrecifes de coral.
Pacientes covid expuestos
El sistema de Salud hondureño advirtió a los pacientes con el nuevo coronavirus o con otros padecimientos respiratorios a cumplir las siguientes medidas ante el incremento de la presencia de polvo en el ambiente.
- Usar lentes protectores
- Lavarse las manos frecuentemente
- No tocarse los ojos
- Vestir ropa que cubra partes sensibles
- Utilizar mascarilla o cubrebocas
Con información de La Prensa de Honduras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí