Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Rusia revela las condiciones y la única forma de parar la guerra con Ucrania

La operación militar rusa en Ucrania puede concluir "<strong>en cualquier momento</strong>" si Ucrania cumple las condiciones planteadas por Rusia.

Rusia revela las condiciones y la única forma de parar la guerra con Ucrania

RUSIA.-El Kremlin declaró que Rusia detendrá su ofensiva militar en Ucrania si Kiev acepta sus condiciones, que incluyen el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y de la independencia del Donbás, las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk.

La operación militar rusa en Ucrania puede concluir "en cualquier momento" si Ucrania cumple las condiciones planteadas por Rusia, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Ucrania debe enmendar su Constitución para renunciar a su ingreso en "cualquier bloque (como la OTAN)", reconocer a Crimea como territorio ruso y aceptar oficialmente la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, declaró Peskov, citado por la agencia oficial RIA Nóvosti.

"En realidad, ya estamos concluyendo la desmilitarización de Ucrania. Y la concluiremos. Ellos (los ucranianos) deben abandonar las acciones militares", aseguró el portavoz.

Te puede interesar: Guerra en Ucrania: Zelenski pide "diálogo" a Putin

El pasado 24 de febrero, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la invasión militar en Ucrania bajo el pretexto de proteger a la población rusohablante de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, y exigió la desmilitarización y "desnazificación" del país vecino.

Ucrania quiere conversación directa entre Zelenski y Putin, dice el ministro de Asuntos Exteriores

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo el lunes que Ucrania quería conversaciones directas entre el presidente Volodímir Zelenski y el ruso Vladimir Putin porque Kiev sabe que es él quien manda en Moscú.

FOTO DE ARCHIVO-El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, mira mientras habla con los medios de comunicación junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (no en la foto), en el paso fronterizo entre Ucrania y Polonia en Korczowa, Polonia. 5 de marzo de 2022. Olivier Douliery/Pool vía REUTERS

l ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, mira mientras habla con los medios de comunicación junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (no en la foto), en el paso fronterizo entre Ucrania y Polonia en Korczowa, Polonia. 5 de marzo de 2022. Olivier Douliery/Pool vía REUTERS

"Hace tiempo que queremos una conversación directa entre el presidente de Ucrania y Vladimir Putin, porque todos entendemos que es él quien toma las decisiones finales, especialmente ahora", dijo en una emisión de televisión en directo.

Te puede interesar: Rusia advierte que petróleo podría llegar a 300 dólares por barril si EU y Europa prohíben importaciones: "Consecuencias catastróficas"

"Nuestro presidente no tiene miedo de nada, incluida una reunión directa con Putin", añadió Kuleba. "Si Putin tampoco tiene miedo, que venga a la reunión, que se sienten y hablen".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados