Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Andrew Scheer

Rival de Trudeau quiere fin a entradas ilegales desde EU

El líder del partido conservador y principal rival del primer ministro de Canadá Justin Trudeau, Andrew Scheer, quiere acabar con las entradas ilegales de personas desde Estados Unidos, revisando un acuerdo que vincula a ambos países, según declaró este martes.

Rival de Trudeau quiere fin a entradas ilegales desde EU

CANADÁ.-El líder del partido conservador y principal rival del primer ministro de Canadá Justin Trudeau, Andrew Scheer, quiere acabar con las entradas ilegales de personas desde Estados Unidos, revisando un acuerdo que vincula a ambos países, según declaró este martes.

Si gana las elecciones legislativas de octubre frente al partido liberal de Trudeau, Scheer prometió modificar el acuerdo sobre los "terceros países seguros" en vigor desde finales de 2004, que estipula que una persona que pida asilo debe presentar su solicitud en el primer país al que entra, ya sea Canadá o Estados Unidos. 

"Procuraremos poner fin a los cruces ilegales de personas en la frontera por los puntos de entrada no oficiales como el camino Roxham, acabando con la laguna del acuerdo sobre los terceros países seguros que permite a algunas personas adelantar a las demás y evitar la fila de espera", declaró Scheer en Toronto. 

El acuerdo no se aplica a los demandantes de asilo que logran llegar a Canadá evitando los puestos fronterizos, como los que toman el camino Roxham, una carretera del Norte del estado de Nueva York que termina en la frontera con la provincia de Quebec. Quienes optan por esa opción tienen garantizado que las autoridades canadienses estudiarán su solicitud. 

En unos años, miles de personas pasaron así la frontera entre los dos países para pedir asilo en Canadá. La inmensa mayoría de ellas recorrió el camino Roxham, situado unos 60 km al Sur de Montreal, para conseguir su objetivo. 

El número total de solicitudes de asilo recibidas por el gobierno canadiense se ha más que triplicado en dos años, alcanzando 50 mil 389 en 2017. En agosto de ese año, se registró un pico de 8 mil 801 demandas cuando muchos migrantes, en su mayoría haitianos, cruzaron la frontera entre Estados Unidos y Canadá para pedir asilo, anunció a mediados de mayo el instituto canadiense de estadísticas. 

Donald Trump, defensor de una dura política migratoria, asumió la presidencia de Estados Unidos en enero de 2017. En marzo de ese año, las autoridades canadienses afirmaron que las llegadas de migrantes a su país habían aumentado en los dos meses anteriores, aunque no quisieron trazar un lazo directo con la llegada del multimillonario republicano a la Casa Blanca. 

De las 50 mil 389 demandas de asilo recibidas por Canadá en 2017, 12 mil 234 fueron aceptadas, 10 mil 930 fueron rechazadas y 27 mil 225 siguen en trámite, según datos oficiales.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados