Reportan dada de alta del primer paciente recuperado de viruela del mono en Bolivia
El paciente se encuentra en la ciudad oriental de Santa Cruz, la más afectada hasta el momento por la viruela del mono en Bolivia.

BOLIVIA.- Este lunes en Bolivia, un paciente del sexo masculino fue dado de alta luego de superar la viruela símica, se trata del primer contagiado en recuperarse de esta enfermedad en el país, y quien ya se encuentra en "excelentes condiciones", informaron las autoridades.
Este paciente de entre 20 a 30 años ya no presenta "lesiones cutáneas" y se encuentra actualmente en la ciudad oriental de Santa Cruz, la más afectada hasta el momento por la viruela del mono en Bolivia.
El paciente está en excelentes condiciones, ha cumplido a cabalidad la vigilancia epidemiológica, los días que tenía que estar en aislamiento", señaló el secretario departamental de Salud de Santa Cruz, Fernando Pacheco, en una conferencia de prensa.
Te puede interesar: Reportan el primer caso de viruela del mono en Cuba; el paciente “se encuentra en estado crítico”
Detalló que para ser dados de alta, los enfermos tienen que pasar aislados 21 días aproximadamente desde la confirmación del diagnóstico, cumplir con las determinaciones médicas y que las lesiones cutáneas hayan desaparecido o estén en la fase final de "escamación".
En los próximos días estaremos dando de alta a los siguientes pacientes que están cumpliendo el tiempo de recuperación y con esto darle a la población certidumbre de que tenemos la capacidad", manifestó Pacheco.
Van 43 casos confirmados
Bolivia confirmó el primer caso de viruela del mono a principios de agosto y hasta este lunes ya son 43 casos confirmados que se reportaron en cuatro de los nueve departamentos del país.
La oriental Santa Cruz tiene 38 de los casos, es la región que cuenta con la mayor cantidad de contagios confirmados en el país.
El Ministerio de Salud recomendó que se apliquen las mismas medidas de bioseguridad que se utilizan para la covid-19 y así evitar que aumenten los casos de viruela del mono.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó la enfermedad en 89 países desde el inicio del brote en mayo hasta comienzos de agosto, mientras que unos 10 mil contagios se reportaron en 24 países de América.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí