Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Explosión en el Líbano

Quién es Hasan Diab, quien fuera primer ministro del Líbano y que renunció tras la terrible explosión

Fue designado como Primer Ministro del Líbano para suceder a Saad Hariri el 19 de diciembre de 2019.

Quién es Hasan Diab, quien fuera primer ministro del Líbano y que renunció tras la terrible explosión

LÍBANO.-Hassan Diab es un ingeniero y académico libanés, que se desempeñó como Primer Ministro del Líbano entre enero y agosto de 2020.

Antes de su primer ministerio, Diab se desempeñó como Ministro de Educación libanés de 2011 a 2014, bajo la presidencia de Michel Suleiman.

Diab nació en una familia libanesa en Beirut en 1959. Tiene una licenciatura en ingeniería de comunicaciones, que recibió de la Universidad Metropolitana de Leeds en 1981.

Luego obtuvo una maestría en sistemas ingeniería de la Universidad de Surrey en 19824 y un doctorado en ingeniería informática de la Universidad de Bath en 1985.

Diab está casado con Nuwar Mawlawi y tiene tres hijos. Actualmente vive en Beirut. Es un musulmán sunnita.

Diab era profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad Americana de Beirut (AUB). También se desempeñó como vicepresidente de programas externos regionales en la AUB desde octubre de 2006 hasta junio de 2011.

El 13 de junio de 2011, fue nombrado Ministro de Educación y Educación Superior como parte del gabinete de Najib Mikati, en reemplazo de Hasan Mneimneh. Fue sucedido por Elias Abu Saab como Ministro de Educación. El mandato de Diab terminó el 15 de febrero de 2014.

Fue designado como Primer Ministro del Líbano para suceder a Saad Hariri el 19 de diciembre de 2019, en medio de las protestas en Líbano de 2019-2020 que habían causado la renuncia de Hariri.

La candidatura de Diab obtuvo el apoyo de 69 miembros del Parlamento del Líbano, una mayoría simple; su apoyo provino de partidos que conforman la Alianza del 8 de marzo.

El 10 de agosto de 2020, Diab dimitió tras las explosiones de Beirut. 

"Anuncio hoy la renuncia de este Gobierno", indicó Diab en un mensaje a la nación en el que habló de la lucha contra los corruptos y la necesidad de tener un Ejecutivo de salvación nacional.

Este día el Ministerio de Salud elevó a 160 el número de fallecidos como consecuencia de la explosión el pasado día 4 en el puerto de Beirut, mientras que el Ejército encontró cinco nuevos cadáveres sin que las autoridades hayan informado del balance consolidado de víctimas hasta el momento.

Una fuente del Ministerio de Salud indicó que en este momento hay "menos de 20" desaparecidos aunque sigue la búsqueda de cuerpos debajo de los escombros tras la catástrofe que causó además más de 6 mil heridos.

Por su parte, el Ejército libanés anunció en un breve comunicado que equipos de rescate militares de este país, junto a los equipos de búsqueda de Francia y Rusia, rescataron cinco fallecidos mas.


Detalló que los rescatistas turcos, franceses y rusos siguen apoyando a los libaneses en la "zona roja", la más afectada por la explosión, mientras que otros equipos de distintos países se han retirado al dar por concluida su misión.

La deflagración se originó en un almacén del puerto donde se encontraban casi 3 mil toneladas de nitrato de amonio desde 2014 sin las debidas medidas de seguridad, según han admitido las autoridades, aunque todavía se desconoce qué provocó su detonación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados