Queman alrededor de 300 murciélagos en Perú por miedo a COVID-19
Se logró recuperar al menos a unos 200 ejemplares de esta especie, mismo que fueron resguardados y liberados en una caverna lejana.

Las autoridades pidieron a los pobladores a que no atacaran a los murciélagos, ya que si deseaban espantarlos bastaba con darles luz. | Pixabay
PERÚ. – Habitantes de la provincia de Santa Cruz, en Cajamarca, prendieron fuego a alrededor de 300 murciélagos tras el miedo a la propagación de coronavirus (COVID-19).
El Servicio Nacional y Forestal de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú, informó que tras el suceso se logró recuperar al menos a unos 200 ejemplares de esta especie, mismo que fueron resguardados y liberados en una caverna lejana.
¡No tengas miedo!��Estos animales son polinizadores y dispersadores de semillas. Las enfermedades que se trasmiten a través de especies silvestres se deben a nuestra falta de medidas sanitarias. ¡Guardemos la calma y aprendamos a convivir con nuestra fauna silvestre!@minagriperu pic.twitter.com/1RVMdbuYh2
— Serfor Perú (@SerforPeru) March 24, 2020
De acuerdo con Serfor, los quirópteros aportan muchos beneficios al ser humano, ya que es un polinizador que dispersa semillas y ayuda a controlar las plagas.
Esta especie tiene un rol fundamental en la naturaleza y no debe ser usado para su consumo, expresó Jessica Gálvez-Durand Besnard, directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre de Serfor.
Tras el incidente, las autoridades pidieron a los pobladores a que no atacaran a los murciélagos, ya que si deseaban espantarlos bastaba con darles luz.
[Cajamarca]Personal del @serforperu del @minagriperu, y municipalidad provincial liberan en una cueva alejada de la población a 200 murciélagos rescatados del ataque de la población en un caserío en Catache. ¡Los murciélagos son aliados en la conservación de nuestros bosques!���� pic.twitter.com/yt4P5Ca39S
— Serfor Perú (@SerforPeru) March 25, 2020
Esta nota incluye información de: EFE
Comentarios