¿Qué pasaría si colocara misiles en México?, dice Vladimir Putin ante conflicto en Ucrania
Rusia quiere evitar el conflicto con Ucrania y Occidente, dijo el presidente Putin.

RUSIA.-¿Qué pasaría si los pusiéramos (misiles) en Canadá o en México?, preguntó el presidente ruso Vladimir Putin en referencia al conflicto que se vive con Ucrania.
“¿Acaso hemos puesto nosotros misiles cerca de la frontera de Estados Unidos? ¡No! Han sido ellos los que han puesto armamento a nuestra puerta, comentó el mandatario.
Agregó:
¿Qué pasaría si los pusiéramos en Canadá o México? Antes, acaso, ¿no hubo problemas fronterizos entre ellos? ¿A quién pertenecía California y Texas?”
Putin dice que Rusia no quiere un conflicto por Ucrania
Rusia quiere evitar el conflicto con Ucrania y Occidente, dijo el presidente Putin.
"Esta no es nuestra opción (preferida), no queremos esto", comentó en su conferencia de prensa anual.
Putin dijo que Rusia ha recibido una respuesta positiva en general a las propuestas de seguridad que entregó a Estados Unidos este mes y que las negociaciones comenzarían a principios del próximo año en Ginebra.
"Espero que el desarrollo de la situación siga ese camino", dijo.
Te puede interesar: Cómo Putin logró restaurar el estatus de Rusia como potencia global tras el colapso de la URSS hace 30 años
Rusia rechaza las acusaciones ucranianas y estadounidenses de que podría estar preparando una invasión de Ucrania para el próximo mes, con decenas de miles de tropas rusas situadas al alcance de la frontera.
Moscú afirma que necesita compromisos de las potencias occidentales —incluida la promesa de no llevar a cabo actividades militares de la OTAN en Europa del Este— porque su seguridad se ve amenazada por los crecientes vínculos de Ucrania con la alianza occidental y la posibilidad de que se desplieguen misiles de la OTAN contra ella en territorio ucraniano.
Putin culpa a Occidente de las tensiones desde el final de la Guerra Fría
Putin culpó a Occidente de la escalada de tensiones en Europa, diciendo que estos países habían interpretado incorrectamente el resultado de la Guerra Fría.
Dirigiéndose a altos cargos militares, Putin dijo que Rusia respondería "adecuadamente" a cualquier agresión occidental y que seguiría desplegando su Ejército.
Rusia ha acumulado decenas de miles de tropas en la frontera con Ucrania, exigiendo a la OTAN que se niegue a aceptar a la antigua república soviética como miembro y que garantice que no se enviarán armas ni tropas a ese país.
En la misma reunión, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo que Estados Unidos había desplegado unos 8 mil soldados cerca de las fronteras rusas y que, junto con los aliados de la OTAN, realizaba con frecuencia vuelos de aviones bombarderos estratégicos cerca de Rusia.
Los intentos de la OTAN de involucrar al Ejército ucraniano en las actividades de la alianza representan una amenaza para la seguridad, dijo Shoigu.
Anteriormente, un diplomático ruso de alto rango dijo que ya se habían iniciado los contactos entre Moscú y Washington sobre la cuestión de las garantías de seguridad que reclama Rusia, y que existe la posibilidad de que las partes lleguen a un acuerdo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí