Protestan contra Jair Bolsonaro en plena Copa América
45 millones de trabajadores en huelga en 300 ciudades protestan contra Bolsonaro por reforma a pensiones

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El argentino Néstor Pitana dio este viernes el pitido inicial al partido entre Brasil y Bolivia que abrió la Copa América 2019 en el gigante sudamericano, en un ambiente convulso tras una jornada de protestas sociales.
La Seleçao, que busca un noveno título que se le resiste desde hace 12 años, viste de blanco en honor a sus primeros campeones continentales (1919) frente a una Bolivia que quiere sacarse la etiqueta de 'Cenicienta' del fútbol de la región.
Pero cuidado, Brasil dejó de utilizar el uniforme blanco con ribetes azules tras el 'Maracanazo', cuando Uruguay le 'robó' el título mundial en 1950.
En un Estadio Morumbí de Sao Paulo que no acabó de llenarse, Brasil comenzó su camino sin su astro Neymar, fuera del torneo por lesión, y con Tite apostando por un ataque con Roberto Firmino, David Neres y Richarlison para lastimar a la defensa del Verde.
En la previa, el DT brasileño admitió que la Canarinha tiene la presión de romper con la sequía de títulos. Brasil, además, nunca perdió un torneo continental como anfitrión (1919, 1922, 1949 y 1989). "No se puede rehuir de esa responsabilidad", sentenció.
Incidentes en Rio y Sao Paulo
Antes del pitido inicial, bosques con las banderas de Sudamérica, Japón y Catar (los dos países invitados al torneo), mensajes de los niños de cada país participante y un recorrido por las tradiciones del continente protagonizaron la ceremonia inaugural, en la que la colombiana Carol G y el brasileño Léo Santana entonaron "Vibra Continente", canción emblema de esta competencia.
La jornada inaugural coincidió con paros sectoriales, bloqueos de carreteras y varios incidentes en protestas en Rio de Janeiro y Sao Paulo.
Según un balance de las centrales sindicales, 45 millones de trabajadores adhirieron a la huelga en 300 ciudades de casi todos los estados para protestar por la reforma de las pensiones que protecta el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, presente en el estadio.
No es de extrañar que en este ambiente enrarecido que vive el país la organización sólo haya vendido el 65% de los boletos, según reconoció el miércoles, y que sólo la mitad de los brasileños vea a su selección favorita al título, según un sondeo y el 70% dijeron estar "poco" o "nada" interesados en el torneo.
La Copa América 2019 se disputará hasta el 7 de julio por diez selecciones de la región y los invitados Japón y Catar, en cinco ciudades: Rio, Sao Paulo, Porto Alegre, Salvador y Belo Horizonte.
No sólo Brasil está hambrienta de títulos. Tras ocho intentos fallidos, para el astro argentino Lionel Messi la Copa América se presenta como una de sus últimas chances de ganar algo con la Albiceleste.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí