Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Por lo menos 739 civiles asesinados por grupos armados y el Ejército en la República Democrática del Congo desde mayo

672 de los civiles perdieron la vida a manos de grupos armados y los 37 restantes a manos del Ejército.

Por lo menos 739 civiles asesinados por grupos armados y el Ejército en la República Democrática del Congo desde mayo

KINSHASA.- Ejército de la República Democratica del congo asesinaron a por lo menos 37 civiles y Grupos armados a otros 672 en las dos provincias de Ituri y Kivu del Norte desde mayo, cuando se instauró un estado de sitio que no está siendo efectivo, según Human Rights Watch (HRW).

El Gobierno congoleño puede reconocer la necesidad de más seguridad en Ituri y Kivu del Norte, pero el estado de sitio no ha logrado ese objetivo", dijo en un comunicado difundido hoy Thomas Fessy, investigador en la RDC de HRW.

La organización denunció este miércoles que, según los últimos datos recogidos por la herramienta de seguimiento de seguridad Kivu Security Tracker, el establecimiento de un estado de sitio y una administración militar no han conseguido acabar con la violencia que asola a esa zona desde hace años.

Estrategia sin éxito

En este sentido, el diputado nacional congoleño Jean-Baptiste Kasekwa denunció la semana pasada en un informe remitido a la Asamblea Nacional (Cámara Baja) y el Senado (Cámara Alta) del país la muerte de 596 civiles en esas dos provincias desde el 6 de mayo, cuando se impuso el estado de sitio.

"La estrategia puesta en marcha por el Gobierno congoleño no ha tenido éxito" aseguró a Efe el parlamentario y confirmó que "596 civiles murieron durante este tiempo, un promedio de 5 personas por día, con un máximo de 7 personas muertas por día en el primer mes del estado de sitio".

Según el informe presentado por Kasekwa, en 2018 fueron asesinados 914 civiles; en 2019, 1.070 civiles; y en 2020, un total de 1.569.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí