Policía de Venezuela arresta a 33 hombres en sauna gay
De acuerdo con un activista, las detenciones fueron hechas sin seguir el proceso y violando los derechos fundamentales de los arrestados.

De acuerdo con un activista, las detenciones fueron hechas sin seguir el proceso y violando los derechos fundamentales de los arrestados. | Pixabay (Ilustrativa)
VENEZUELA.- La policía de Carabobo, Venezuela, allanó el domingo pasado un sauna gay y arrestó a 33 personas.
Un activista declaró al Washington Blade que las detenciones se hicieron en la ciudad de Valencia, la tercera más grande de Venezuela, sin tener una orden de allanamiento e incumpliendo el debido proceso, además de que se violaron “los derechos fundamentales de 33 adultos venezolanos que estaban en pleno uso de sus facultades mentales”. y facultades físicas.”
El activista denunció que los detenidos también fueron sometidos a un trato degradante, pues la policía los privó de su libertad y los sometió al escarnio público.
Te puede interesar: Qué gana Venezuela como principal aliado de Siria en América Latina
¿Qué se sabe del allanamiento y las detenciones?
Medios locales señalaron que en el sauna se estaba realizando una “orgía” durante una “fiesta sexual” cuando inició el allanamiento.
Informes señalan que uno de los participantes arrestados es positivo a VIH, y que los organizadores de la fiesta planeaban vender videos grabados de hombres teniendo sexo con otros hombres.
De acuerdo con el activista, un juez liberó el día de ayer a 30 de los 33 arrestados luego de solicitarles que se presentaran ante las autoridades cada 30 días hasta ir a juicio.
Respecto al dueño del sauna y dos masajistas, estos permanecían bajo custodia hasta que pagaran la fianza que se les impuso.
Te puede interesar: Parejas homosexuales en Bolivia podrán legalizar su "unión libre" en igualdad de condiciones
Discriminación y violencia a la comunidad LGBT+ en Venezuela
En Venezuela, la discriminación y la violencia basadas en la orientación sexual, la identidad de género y el VIH, son comunes.
En enero de 2021 se allanaron las oficinas de Azul Positivo, una organización de servicios de VIH/SIDA, por parte de la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela, y se arrestó al presidente del grupo y cinco miembros del personal.
En febrero de 2019, la policía también allanó las oficinas de la Fundación Mavid, organización de servicios de VIH/SIDA en Valencia, deteniendo a tres empleados y confiscando fórmula infantil y medicamentos donados para personas con la enfermedad.
Ante esto, distintos grupos de defensa LGBT+ han declarado que la persecución contra personas de la comunidad va en aumento.
Con información de Los Ángeles Blade.
Comentarios