Perú declara emergencia sanitaria por brote de síndrome de Guillain Barré
<p style="margin-bottom:8.0pt"><span style="background:white"><strong>Perú </strong>declaró <strong>emergencia sanitaria nacional </strong>por<strong> 90 días</strong> tras brote inusual del <strong>síndrome de Guillain Barré.</strong> </span>
PERÚ.-Este domingo el gobierno de Perú declaró emergencia sanitaria nacional de 90 días ante un brote inusual de casos del síndrome de Guillain Barré, luego de que cuatro personas murieran por esta enfermedad que ataca al sistema nervioso.
(Se) declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de 90 días debido al incremento inusual de casos del Síndrome de Guillain Barré", dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
Según el nuevo balance del ministerio, hasta el momento se han presentado cuatro muertes por el síndrome de Guillain Barré y los casos superaron los 180 entre enero y julio.
Te puede interesar: Falta de antibióticos podría empeorar la epidemia de sífilis en EU; advierten especialistas
Declaración de emergencia es para todas las regiones de Perú
Cabe mencionar que esta emergencia incluye a las 25 regiones del país, de acuerdo con lo informado por las autoridades sanitarias.
"Ha habido un incremento importante en las últimas semanas que nos obliga tomar acciones como Estado para proteger la salud y vida de la población", dijo a la prensa el ministro de Salud, César Vásquez.
Vásquez explicó que la declaratoria de emergencia permitirá adquirir inmunoglobulina para tratar a los pacientes con la enfermedad por los próximos dos años.
¿Qué es el síndrome de Guillain Barré?
De acuerdo con Mayo Clinic, el síndrome de Guillain Barré es un trastorno poco frecuente donde el sistema inmunitario del organismo ataca a los nervios.
Entre los síntomas se encuentra la debilidad y el hormigueo en manos y pies. Tales sensaciones pueden extenderse rápidamente y en cuestión de tiempo paralizar el cuerpo.
Hasta el momento se desconoce la causa exacta de esta enfermedad, aunque dos tercios de los pacientes aseguraron haber tenido síntomas de infección las seis semanas anteriores, como Covid-19, infecciones respiratorias o gastrointestinales o Zika.
Si bien aún no hay una cura para el síndrome de Guillain Barré, existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. En casos graves, esta enfermedad es mortal.
Te puede interesar: Cómo estamos 'programados' para persistir y por qué a veces es mucho más beneficioso rendirse
Con información de AFP.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí