Pelosi llamó a Trump para retrasar redadas
El presidente pospuso las deportaciones, se realizarán dentro de dos semanas

WASHINGTON.- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llamó por teléfono al presidente Donald Trump y le pidió que pospusiera sus redadas planeadas para deportar a los inmigrantes que se encuentran en el país de manera ilegal.
La demócrata por California llamó a Trump el viernes por la noche, según una persona familiarizada con la situación y que no estaba autorizada a hablar de ella públicamente. La persona habló con la condición de que no fuera identificada.
El presidente le había dicho a Pelosi que estudiaría la solicitud, dijo la persona familiarizada con la situación.
Estaba previsto que las redadas, que suscitaron la ira y preocupación entre los defensores de los inmigrantes, comenzaran el domingo 23 de junio contra personas sobre las que pesan órdenes definitivas de deportación, incluidas familias cuyos casos de inmigración fueron resueltos sumariamente por los jueces.
El mandatarió publicó un tuit anunciando la postergación de dos semanas el sábado por la tarde, al cual Pelosi respondió: “señor presidente, se agradece la postergación. Se necesita tiempo para una reforma migratoria integral. Las familias deben estar juntas”.
Se desconoce de qué más conversaron. Sin embargo, en un comunicado emitido el sábado antes de que Trump anunciara su decisión, Pelosi apeló a la misma compasión manifestada por el mandatario cuando canceló un ataque contra Irán debido al posible costo de vidas.
Trump suspendió temporalmente la planeada operación nacional para deportar a quienes viven ilegalmente en Estados Unidos, incluidas familias, diciendo que dará a los legisladores dos semanas a fin de que encuentren soluciones a la problemática de la frontera sur.
Altos funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) manifestaron su seria preocupación de que la seguridad de los agentes estaría en peligro porque muchos pormenores de las redadas se hicieron públicos.
Las fuentes solicitaron el anonimato para hacer declaraciones sobre conversaciones privadas.
La cancelación es otro indicio de las dificultades del gobierno para controlar la crisis fronteriza. El número de personas que cruzan hacia Estados Unidos desde México se ha elevado marcadamente en el gobierno de Trump, a pesar de la severidad de su discurso y sus políticas enérgicas.
reservado habitaciones de hotel para las familias en caso de que las redadas comenzaran el domingo como estaba previsto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí