Papa Francisco confirma preocupación por tensiones entre Ucrania y Rusia
Por esa situación y con preocupación ocasionada por las tensiones actuales entre estos países, propuso que el próximo miércoles 26 de enero sea una jornada de oración por la paz.

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco externó este domingo que estaba siguiendo “con preocupación” las crecientes tensiones en Ucrania, invitando a un día de oración por la paz la próxima semana.
El Papa se mantiene con preocupación ante las crecientes tensiones que amenazan con infligir un nuevo golpe a la paz en Ucrania y poner en entredicho la seguridad del continente europeo, con repercusiones aún más amplias, de acuerdo a lo comentado después de su oración dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Pidió oraciones para que toda acción e iniciativa política sirva a la fraternidad humana, más que a los intereses partidistas.
“Quien persigue sus propios fines en detrimento de los demás, desprecia su propia vocación de hombre, porque todos hemos sido creados hermanos”, dijo el pontífice.
Por esa situación y con preocupación ocasionada por las tensiones actuales entre estos países, propuso que el próximo miércoles 26 de enero sea una jornada de oración por la paz.
Las tensiones entre Moscú y Washington están al filo de la navaja por Ucrania, que según Europa y Estados Unidos ha sido rodeada por unos 100.000 soldados rusos en preparación para una invasión. Moscú niega sus planes de invasión.
Te puede interesar: Papa lamenta que se prefiera tener mascotas a hijos, pide facilitar trámites de adopción.
Llega primer cargamento de armas de EU para Ucrania
La Embajada de Estados Unidos en Ucrania reportó la llegada de un avión con alrededor de 90 toneladas de armamento y municiones, mismos que representan la ayuda adicional por la Casa Blanca durante los momentos de tensión con Rusia.
A pesar de que no especifican el material que trasladaron, lo describieron como “ayuda de carácter letal, incluyendo municiones para los defensores de primera línea de Ucrania”.
Aunque la Casa Blanca aprobó esta acción en diciembre, la información no se dio a conocer hasta esta semana, cuando fue confirmada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí