Ofrecen recompensa de 10 millones de dólares por información de un "hacker" ruso
Desde su domicilio en Rusia, Matveev lideró tres campañas de secuestro de datos, llamadas LockBit, Babuk y Hive, contra casi 3 mil víctimas, entre ellas hospitales y agencias gubernamentales.
WASHINGTON, Estados Unidos.- Este martes, se dio a conocer que Estados Unidos ha lanzado una oferta de recompensa de hasta 10 millones de dólares por cualquier información que pueda llevar a la detención del individuo ruso conocido como Mikhail Pavlovich Matveev, quien enfrenta cargos de robo de datos de agencias gubernamentales y se le imputa una sentencia de más de 20 años de prisión.
"Hemos tomado esta medida por el papel de Matveev en actividades de secuestro de datos dirigidas contra fuerzas del orden, empresas e infraestructura clave de Estados Unidos en todo el mundo", explicó en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller.
Además de la recompensa, el Departamento de Justicia presentó dos acusaciones contra Martveev ante un tribunal del Distrito de Columbia y otro del Distrito de Nueva Jersey; y el Departamento del Tesoro le impuso sanciones financieras.
Según la Fiscalía estadounidense, Matveev, conocido en internet como Wazawaka, habría recabado 200 millones de dólares en rescates pagados por víctimas de secuestro de datos digitales desde 2020.
Desde su domicilio en Rusia, Matveev lideró tres campañas de secuestro de datos, llamadas LockBit, Babuk y Hive, contra casi 3 mil víctimas, entre ellas hospitales y agencias gubernamentales.
Todos los ciberataques seguían el mismo "modus operandi": los hackers identificaban y accedían ilegalmente a sistemas informáticos, pirateándolos o comprando credenciales de acceso robadas, para luego implementar un programa maligno de robo de datos y negociar un rescate con la víctima.
Las autoridades estadounidenses han acusado a Matveev ante la Justicia de haber conspirado para piratear equipos informáticos protegidos y para solicitar rescates, por lo que se enfrenta a una pena de prisión de más de 20 años si es declarado culpable.
Las sanciones del Tesoro estadounidense bloquean todas sus propiedades en Estados Unidos y prohíben las transacciones financieras y comerciales con Matveev.
Te puede interesar: ¿Cómo crear una contraseña segura?
"Estados Unidos no tolerará los ataques de secuestro de datos contra nuestra gente y nuestras instituciones", dijo en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
Según el Tesoro, el 75 % de los ciberataques relacionados con el robo de datos están vinculados con Rusia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí