OMS extiende intervalo entre aplicación de vacuna de Moderna; segunda dosis puede esperar hasta seis semanas
Expertos de la Organización Mundial de la Salud aprobaron la posibilidad de que la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna se aplique luego de un intervalo más largo al recomendado originalmente.
GINEBRA, Suiza.- Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron la posibilidad de que la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna se aplique luego de un intervalo más largo al recomendado originalmente. En circunstancias excepcionales, el período estándar de 28 días podría extenderse a 42.
La información se compartió en el marco de la publicación sobre las recomendaciones referene al inoculante de la compañía estadounidense publicado por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS, conocido como SAGE, después de una revisión de datos.
Entre las advertencias del uso de la vacuna, los expertos indicaron que no debe administrarse en mujeres embarazadas a menos que quienes las reciban sean trabajadoras de la salud o tengan condiciones que las pongan en alto riesgo. Sin embargo, afirmaron que debido al mecanismo que utiliza esta vacuna para crear inmunidad, es improbable que represente un riesgo en caso de lactancia.
También es recomendada para las personas que han tenido el Covid-19, pero ante la evidencia de que podrían tener cierta inmunidad por un periodo de hasta seis meses, debería darse prioridad a las personas de mayor riesgo en lugares donde hay pocas vacunas.
Asimismo, la vacuna de Moderna debe ser únicamente administrada en lugares donde se puedan atender de inmediato reacciones alérgicas severas, aunque ya se han registrados casos de esta naturaleza, han sido poco frecuentes.
De acuerdo con la desarrolladora, de las cuatro millones de dosis administradas hasta ahora en Estados Unidos se han observado 10 casos de alergias severas, lo que equivale a 2,5 casos por millón de dosis, indicó el secretario ejecutivo del grupo de expertos, el doctor Joachim Hombach, en una rueda de prensa virtual.
En particular la reunión del SAGE se trató de la vacuna desarrollada por Moderna, ya autorizada por los servicios de regulación sanitaria de varios países.
Por su parte, la OMS no brindó aún su homologación de emergencia a esta vacuna, se espera que termine la evaluación a fines de febrero, estamos trabajando con Moderna para avanzar lo más rápidamente posible, señaló la responsable de vacunas de la OMS, Kate O’Brien, durante la conferencia de prensa.
El grupo de científico desaconseja administrar solo la mitad de la dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas, en particular en los países y lugares con una elevada tasa de infecciones.
Con fragmentos de información de Infobae
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí