OMS alerta que variante brasileña es una “emergencia” para toda Latinoamérica
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que la variante de Covid-19 que surgió en Brasil representa una emergencia sanitaria para toda América Latina.

GINEBRA, Suiza.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus alertó que la variante de Covid-19 que surgió en Brasil representa una emergencia sanitaria para toda América Latina.
Cabe destacar, que a variante altamente infecciosa conocida como P.1 fue descubierta en el Amazonas y ya está presente en todo el país sudamericano, creando fuertes temores de la necesidad de un nuevo confinamiento total para evitar una catástrofe.
La situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación, indicó en rueda de prensa el jefe de la OMS.

Adhanom Ghebreyesus recalcó que si Brasil no se toma en serio el problema, el peligro está dirigido a “América Latina en su conjunto, muchos países, excepto dos más o menos”.
Durante la misma conferencia de prensa, el principal experto en emergencias de la OMS, Mike Ryan aseguró que ni Brasil o cualquier otro lugar se puede relajar.
Ryan alertó que el aumento de los casos en las zonas de Manaus y Amazonas, que habían tenido recientemente brotes intensos, significa que la variante P1 tiene muchas mutaciones específicas que facilitan su transmisión y que, además, podría ser más resistente puesto que numerosos casos serían reinfecciones.
Sigue Brasil reportando cifras récord de muertes día tras día, con su sistema de salud al borde del colapso. El pasado viernes, por ejemlo, el país registró 1.760 muertos por Covid-19, la que fue la segunda peor cifra desde el comienzo de la pandemia, y con la cual el país rompió su récord por séptimo día consecutivo.

El martes se perdieron 1.641 vidas; el miércoles fueron 1.910 (la cifra más alta); el jueves 1.699 y el sábado hubo una ligera disminución con 1.555. El promedio semanal es brutal: al menos 1.443 al día, mientras que el promedio de fallecimientos en los últimos 14 días asciende a 1.200.
A su vez, la crisis tiene a gran parte del país utilizando contenedores frigoríficos para almacenar los cuerpos de las víctimas por coronavirus, ambulancias transformadas en salas de emergencia y traslado de pacientes a miles de kilómetros de distancia.
Estas cifras, confirman a Brasil como el segundo país con mayor número de muertes por número de habitantes, tan solo detrás del indiscutible Estados Unidos e India.
Un grupo de exertos del gobierno brasileño advirtió que las muertes podrían alcanzar hasta las 3 mil diarias en caso de que el gobierno de Jair Bolsonaro no tome medidas contundentes para reducir la propagación del virus.
Con información de La Verdad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí