Nueva York internará de manera forzosa a enfermos mentales considerados "peligrosos"
La ciudad ya ha lanzado varias iniciativas para intentar abordar el problema de la presencia de vagabundos con enfermedades mentales en las calles de la ciudad.

NUEVA YORK.- Las personas con enfermedades mentales a veces pueden suponer un peligro para la sociedad si no reciben ayuda para comprender su mente y poder controlar sus impulsos, sin embargo, existe una barrera socioeconómica que impide el acceso a recursos terapeuticos en la mayor parte de la población.
También existe un cierto rechazo hacia las enfermedades mentales, al no ser consideradas tan importantes como las enfermedades que afectan físicamente al cuerpo humano. En este sentido, las autoridades de Nueva York expresaron su intención de trasladar a la fuerza a centros psiquiátricos a personas con "enfermedades mentales graves" que podrían suponer un peligro para sí mismas y las personas a su alrededor.
Por medio de una Circular, se enlistaron los pasos a seguir en caso de localizar a una persona que presente dichas características y que rechace ayuda psicológica por parte de un centro hospitalario. El documento fue creado en colaboración son el personal médico, bomberos y agentes de seguridad de Nueva York.
La persistencia de vagabundos con enfermedades mentales
Persiste un malentendido común de que no podemos brindar asistencia forzosa a menos que la persona sea violenta, tenga tendencias suicidas o presente un riesgo de daño inminente, declaró el alcalde neoyorquino, Eric Adams, durante el anuncio de la nueva campaña.
El alcalde insistió en que dicha creencia era un "mito" y agregó que la ciudad hará todos los "esfuerzos posibles para ayudar a quienes padecen enfermedades mentales y cuya enfermedad los pone en peligro, al impedirles satisfacer sus propias necesidades básicas".
La ciudad ya ha lanzado varias iniciativas para intentar abordar el problema de la presencia de vagabundos con enfermedades mentales en las calles de la ciudad, como el pasado mayo en la que comenzó un proyecto piloto para intentar poner en contacto a dichos enfermos con centros donde pudieran recibir atención.
Te puede interesar: “Dr. Anónimo”: el psiquiatra enmascarado que logró que la homosexualidad dejara de considerarse un trastorno mental en EE.UU.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí