Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus en el mundo

Nicaragua: Oposición pide a OEA que urja a presidente actuar contra el COVID-19

La Alianza y la Unidad insistieron ante Almagro su “profunda preocupación por la crisis sanitaria” del país centroamericano.

Nicaragua: Oposición pide a OEA que urja a presidente actuar contra el COVID-19

MANAGUA.- La oposición de Nicaragua solicitó este jueves al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pedir a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que urja al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a tomar medidas de prevención ante el COVID-19, tras detectarse el primer caso en el país.

Las opositoras Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, y Unidad Nacional Azul y Blanco, enviaron una carta a Almagro para solicitar su apoyo “para hacer un urgente llamado al Gobierno del señor Daniel Ortega, para que adopte las recomendaciones de la OPS/OMS para contener y desacelerar la trasmisión del COVID-19”.

“Una crisis sanitaria en Nicaragua tendría, inevitablemente, funestas repercusiones regionales, y un impacto de incalculables proporciones, dadas las condiciones de extrema pobreza en la que vive nuestra población”, agregaron las organizaciones.

“PROFUNDA PREOCUPACIÓN”

La Alianza y la Unidad insistieron ante Almagro su “profunda preocupación por la crisis sanitaria” del país centroamericano.

“A pesar del llamado de la OPS a los Gobiernos de la región, para que adopten medidas para contener o desacelerar la trasmisión del virus (…), el Gobierno de Daniel Ortega promueve imprudentemente lo contrario”, indicó la oposición, a Almagro.

El Gobierno de Nicaragua afirma que mantiene activo un sistema de monitoreo y control fronterizo del COVID-19, pero clasifica como innecesarias las medidas relacionadas con la prevención y propagación del coronavirus.

La estrategia del Gobierno nicaragüense frente al COVID-19 no solamente consiste en actuar al margen de las recomendaciones de la OPS y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino también ejecutar acciones que, según los críticos, contradicen las medidas.

ACCIONES DEL GOBIERNO

Algunas de esas acciones son el llamado de las escuelas y universidades estatales a no suspender las clases, la ejecución de un simulacro nacional de terremoto y erupciones volcánicas, la promoción de ferias gastronómicas, o la cita a una nueva marcha multitudinaria denominada “Amor en tiempos del COVID-19”.

“En un desafío temerario y de abierto desprecio por la salud pública”, según la Alianza y la Unidad.

La preocupación de la oposición es mayor porque el Gobierno sostiene que su estrategia ante el COVID-19, que no incluye cuarentenas, ha sido “reconocida” por la OPS.

“La representación de la OPS en Nicaragua, no ha mostrado claridad ni fuerza en trasmitir las recomendaciones de su sede, y su apoyo público a pocas acciones preventivas del Gobierno ha sido tomado desde medios oficialistas como endoso a la política del Gobierno”, sostuvieron los opositores.

La Alianza y la Unidad recordaron que “el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) ha puesto en evidencia que el Gobierno de Nicaragua es el único en la región que ha incumplido las alertas y acciones recomendadas al respecto”, en sus reportes diarios sobre el avance del COVID-19 en la región.

TAPAR OTRA CRISIS

De acuerdo con los opositores, Ortega busca eventos multitudinarios para ocultar la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde el levantamiento popular en su contra, en abril de 2018, que dejó como resultado cientos de presos, muertos o desaparecidos, miles de heridos, decenas de miles en el exilio, así como una economía en recesión.

Por otra parte, afirmaron que un fuerte impacto de la pandemia en Nicaragua “ayudaría a Ortega a mantener impunes las violaciones de derechos humanos cometidas, y a mantener sin consecuencias la ruptura del orden democrático” local.

La falta de acciones por parte del Gobierno ha llevado a los nicaragüenses a una especie de “rebeldía sanitaria”, ya que están aplicando sus propios métodos de prevención, tanto a nivel de las empresas privada, como personales. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados