Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Pedro Casaldáliga

Murió Pedro Casaldáliga, impulsor de la Teología de la Liberación, a los 92 años

El religioso es reconocido en Brasil por su arduo trabajo social. Se le llama "el obispo del pueblo" por su defensa de las naciones indígenas y la lucha contra la violencia en el medio rural.

Murió Pedro Casaldáliga, impulsor de la Teología de la Liberación, a los 92 años

SAO PAULO, Brasil.- Este sábado falleció Pedro Casaldáliga, obispo catalán, a los 92 años en un hospital de la localidad Batatais, en Sao Paulo, Brasil.

 

Desde el pasado martes, el impulsor de la Teología de la Liberación estaba ingresado en el nosocomio por problemas respiratorios. Tanto las asociaciones Araguaia como ANSA, que difunden las causas y la labor del religioso y obispo emérito de São Felix do Araguaia, informaron del deceso mediante un mensaje en Twitter.

 

Antonio Marcos Barbosa, doctor responsable en Santa Casa de Batatais, indicó que aunque presentaba un cuadro clínico grave hasta ayer viernes se encontraba estable. “En las últimas 24 horas observamos una estabilidad clínica. No hubo empeoramiento del estado respiratorio“, aseguró.

 

 

 

 

El obispo del pueblo

Casaldáliga es reconocido en ese país sudamericano por su arduo trabajo social. Se le llama "el obispo del pueblo" por su defensa de las naciones indígenas y la lucha contra la violencia en el medio rural. En 2007 se le concedió el Premio Internacional Cataluña de la Generalitat y fue nominado al Nobel de la Paz.

 

Nació el 16 de febrero de 1928, en Balsareny, en la provincia española de Barcelona. Después de la Guerra Civil (1936-1939) ingresó al noviciado de Misioneros Claretianos. En el trascurso de dos décadas estuvo a cargo de varias parroquias y centros de formación de los claretianos en Sabadell, Barcelona, Barbastro y Madrid.

 

En 1968 arribó a Brasil y en 1971 fue nombrado obispo de São Felix de Araguaia. Cabe destacar, que por la defensa de los indígenas Xavante de Marãiwatsédé por la restitución de sus territorios, entre otros puntos, recibió amenazas de muerte en varias ocasiones.

 

Por otra parte, Pedro Casaldáliga también alcanzó notoriedad por su obra literaria como poesía y textos de carácter político.

 

Con información de Aristegui Noticias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados