Muere niño al que le dieron sus papás dióxido de cloro para prevenir el Covid-19
El menor originario de la provincia de Neuquén, Argentina, fue internado en el Hospital de Plottier, luego de que sus papás le dieran la sustancia.

ARGENTINA.-Un niño de 5 años falleció luego de tomar dióxido de cloro, una sustancia que muchos la han calificado como un remedio contra la Covid-19, aunque las autoridades alertan sobre su uso.
El menor originario de la provincia de Neuquén, Argentina, fue internado en el Hospital de Plottier, luego de que sus papás le dieran la sustancia, dice el medio 20 Minutos.
Las autoridades interrogaron a los familiares del menor luego de darse a conocer que fueron los porpios padres quienes le hicieron beber el producto, todo esto con el fin de que el joven se protegiera y no adquiriera el coronavirus.
Autoridades alerta
El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel y en el proceso de tratamiento de agua.
Al entrar en contacto con el agua reacciona para formar iones clorito. Ambas sustancias químicas son altamente reactivas y al ser ingeridas pueden provocar irritación de la boca, el esófago y el estómago, se pueden presentar náuseas, vómito y diarrea, además de trastornos cardiovasculares y renales.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), Autoridades Sanitarias de diversos países y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sumaron esfuerzos para prevenir el uso de productos a base de Dióxido de Cloro, Clorito de Sodio o sus derivados, así como la presentación denominada “Solución Mineral Milagrosa (SMM, MMS o CDS)”, mismos que se comercializan de manera irresponsable para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades entre ellas, cáncer y Covid-19, dichos productos se pueden encontrar a la venta ilegalmente en internet y en algunos establecimientos de atención médica y cuyo principal uso es como desinfectante industrial.
La Cofepris reveló en meses pasado que no ha autorizado ningún registro sanitario de medicamentos que contenga en su formulación la sustancia denominada Dióxido de Cloro, Clorito de Sodio o sus derivados, por lo que su uso representa un riesgo a la salud, al desconocer la calidad de los insumos, las condiciones de fabricación, almacenamiento y distribución. Actualmente no se cuenta con estudios que evalúen su seguridad y efectividad; y no hay protocolos de investigación registrados que avalen su uso clínico.
En este sentido, la Cofepris emitió las siguientes recomendaciones a la población:
Seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la transmisión del Covid-19.
Ante cualquier síntoma de enfermedad, comunicarse con los Servicios de Salud de su estado y seguir las recomendaciones.
Apegarse a las indicaciones de los profesionales de la salud para el tratamiento de cualquier padecimiento.
Si está consumiendo o le están administrando algún producto derivado del dióxido de cloro, suspenda inmediatamente su uso.
Levantar la Denuncia Sanitaria en caso de que algún establecimiento de atención médica ofrezca este producto como alternativa en el tratamiento de cualquier enfermedad, así como de cualquier establecimiento que ponga a la venta el producto. https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias
Reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de medicamentos, en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí