Movilización parcial de Rusia provoca burlas en redes sociales desde Ucrania
Ante la iniciativa por parte de Moscú por llevar a cabo la movilización parcial, se han desatado múltiples burlas en Ucrania.

URANIA.- Este domingo, el Ministerio de Defensa de Ucrania ridiculizó la estrategia por parte de Moscú al ejercer su movilización parcial para reforzar sus fuerzas en Ucrania.
Su postura hacia la estrategia por parte del país enemigo fue evidenciado mediante una serie de videos publicados en Twitter, donde policías rusos fueron captados golpeando y deteniendo a hombres que se encontraban protestando por la convocatoria.
Donde la burla se volvió más evidente fue cuando los dos legisladores rusos expresaron su preocupación ante la movilización, al haber ordenado a los funcionarios regionales que se encargaran de los "excesos", mismos que han encendido la ira pública. Todo esto generó que se desencadenaran múltiples manifestaciones y el que hombres en edad militar se dirigieran a los pasos fronterizos.
"Rusia todavía tiene restos de un Ejército profesional" que el Ejército ucraniano "todavía no ha destruido", dijo el Ministerio de Defensa ucraniano en un tuit en inglés, refiriéndose a la derrota de las fuerzas rusas este mes de gran parte de la región nororiental de Járkov.
Parece que vamos a 'desmovilizar' a estos rusos antes de lo previsto"
Te puede interesar: Guerra en Ucrania: Putin reemplaza al general a cargo de la logística del ejército tras los últimos fracasos rusos
Se generaron intercambios de insultos entre ambas naciones
La movilización ha llevado a ambas partes a intercambiar una nueva ronda de insultos.
En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a periodistas el viernes que las declaraciones falsas en las redes sociales eran en parte culpables de la reacción al anuncio.
"Ahora no faltan explicaciones y hay oportunidades para hacer preguntas", dijo Peskov. "Tenemos que analizar con calma, reflexión y objetividad el gran número de declaraciones falsas en las redes sociales y no ceder a estas acciones provocadoras"
Múltiples informes han documentado cómo se han expedido documentos de reclutamiento a personas sin servicio militar -en contra de la garantía del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, de que sólo se llamaría a filas a quienes tuvieran aptitudes militares especiales o experiencia de combate-, lo que ha llevado incluso a figuras ultra leales al Kremlin a expresar públicamente su preocupación.
Las autoridades afirman que otros 300.000 rusos serán llamados a servir en la campaña de movilización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí