Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Elefantes

Misterio en Botswana en la muerte en masa de unos 350 elefantes alrededor de los pozos de agua

Ese número casi se había duplicado a mediados de junio, con el 70 por ciento de las muertes ocurridas alrededor de los pozos de agua, según fuentes locales.

Misterio en Botswana en la muerte en masa de  unos 350 elefantes alrededor de los pozos de agua

BOTSWANA.-Las autoridades de Botswana están investigando las muertes inexplicables de al menos 350 elefantes en solo unas pocas semanas.

Según los informes, los primeros elefantes muertos fueron hallados en el Delta del Okavango, en el norte de Botswana, a principios de mayo.

Ese número casi se había duplicado a mediados de junio, con el 70 por ciento de las muertes ocurridas alrededor de los pozos de agua, según fuentes locales.

El doctor Niall McCann, director de conservación de la organización benéfica con sede en el Reino Unido National Park Rescue, describió la situación como una "muerte catastrófica" y pidió una investigación.

"Esta es una muerte masiva en un nivel que no se ha visto en mucho, mucho tiempo. Fuera de la sequía, no sé de una muerte que haya sido tan significativa".

Los científicos han instado al gobierno a analizar en laboratorio a los animales para asegurarse de que no representan un riesgo para la vida humana.

Los elefantes y el ecoturismo representan una gran parte del Producto Interno Bruto de Botswana, lo que significa que esto podría correr el riesgo de una crisis económica y de salud pública.

La principal amenaza para la población de elefantes de África es la caza furtiva, pero en Botswana, el número ha aumentado de 80 mil a fines de la década de 1990 a 130 mil en los últimos años.

El año pasado, el presidente Mokgweetsi Masisi levantó una prohibición de cinco años sobre la caza impuesta por el anterior presidente Ian Khama.

Pero las restricciones de viaje del coronavirus significaron que la temporada de caza no inició este año.

El doctor McCann señaló que las muertes recientes fueron un "desastre de conservación" ya que el país no protege uno de sus activos más valiosos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados