Miles de personas se infectan con una bacteria en China, luego de una fuga de gas de una biofarmacéutica
Autoridades locales dijeron que se encargarán de que la fábrica lleve a cabo el trabajo de compensación, de acuerdo con las leyes, reglamentos y normas pertinentes.

CHINA.- Miles de personas han contraído una bacteria luego de una fuga de gas en una compañía biofarmacéutica en China, revelaron autoridades.
El medio Global Times, dice que un total de 3 mil 245 personas dieron positivo por brucelosis hasta el lunes en Lanzhou, provincia de Gansu, Noroeste de China.
La enfermedad, también conocida como fiebre de Malta o fiebre mediterránea, puede causar síntomas que incluyen dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre y fatiga.
Si bien estos pueden desaparecer, algunos síntomas pueden volverse crónicos o nunca desaparecer, como artritis o hinchazón en ciertos órganos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.
Este brote se debió a una fuga en la fábrica de productos farmacéuticos biológicos de Zhongmu Lanzhou, que ocurrió entre finales de julio y finales de agosto del año pasado, según la Comisión de Salud de la ciudad, reporta CNN.
Esto mientras producía vacunas de Brucella para uso animal, la fábrica utilizó desinfectantes vencidos, lo que significa que no todas las bacterias fueron erradicadas en el gas residual.
El 13 de enero de 2020, a la fábrica se le retiró la licencia de producción de la vacuna Brucella y el 15 de enero se retiró el número de documento de aprobación del producto para la vacuna contra la brucelosis (cepas S2) y la vacuna contra la brucelosis (cepas A19).
Autoridades locales dijeron que se encargarán de que la fábrica lleve a cabo el trabajo de compensación, de acuerdo con las leyes, reglamentos y normas pertinentes.
El trabajo de compensación se llevará a cabo en lotes en octubre para proteger eficazmente la salud y los intereses de las personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí