Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Franja de Gaza

Martes 5 de diciembre: Se reporta "la jornada de combates más intensa" en Gaza desde el inicio de la guerra

Según el comandante del Mando Sur de las Fuerzas de Defensa israelíes, el general Yaron Finkelman, este martes se vivió "el día más intenso desde el comienzo de la operación terrestre". 

FRANJA DE GAZA .- La situación persiste en Gaza, con grupos de fuerzas israelíes respaldados por aviones de guerra que han llevado a cabo una intensa jornada de combate, describida como "la más intensa desde el inicio de la invasión".

Según el comandante del Mando Sur de las Fuerzas de Defensa israelíes, el general Yaron Finkelman, este martes se vivió "el día más intenso desde el comienzo de la operación terrestre".

Las fuerzas están actualmente comprometidas en combates en Jabaliya y Shuja'iyya, al norte y al este de la ciudad de Gaza, respectivamente. Además, se informa que también están combatiendo en Jan Yunis, ubicado en el sur del enclave.

La información proporcionada por Hagar Mizrahi, titular de la división médica del Ministerio de Salud israelí, sugiere que los rehenes liberados por Hamas fueron presuntamente drogados con tranquilizantes, incluyendo Clonazepam, antes de ser entregados a la Cruz Roja.

No se especifica si esta afirmación se basa en análisis de sangre, testimonios de los rehenes o ambas fuentes.

Los familiares de los liberados fueron quienes inicialmente plantearon esta cuestión ante la Comisión de Salud de la Knesset.

Crueldad en la guerra

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, afirmó que la "crueldad" infligida por las fuerzas israelíes en Gaza, especialmente la pérdida de vidas de mujeres y niños, resultará en "el fin del régimen sionista". Raisi pronosticó una victoria para los palestinos y la eliminación de Israel al final del conflicto, durante un discurso ante el Parlamento iraní.

También te puede interesar: Israel irrumpe en Jan Yunis, en Gaza, y mata a decenas de palestinos

También mencionó la posibilidad de un "nuevo orden mundial" con países que han abogado por los derechos humanos en las últimas semanas. Además, denunció la supuesta complicidad de países que se autodenominan defensores de los derechos humanos, acusándolos de respaldar lo que Irán considera un genocidio.

Estas declaraciones de Raisi reflejan la postura expresada previamente por el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, quien sostuvo que la derrota del régimen sionista en Gaza era un hecho a finales de noviembre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados