Manifestantes atacan embajada de Francia en Níger
Níger, una colonia francesa hasta 1960, había sido visto como el último socio confiable de Occidente en la lucha contra los yihadistas en la región africana del Sahel.
NIAMEY.- El domingo, miles de personas que apoyaron el golpe de estado en Níger salieron a las calles de la capital para manifestarse en contra de Francia, la antigua potencia colonial del país. Durante la protesta, portaron banderas rusas y llegaron al extremo de incendiar una puerta de la embajada francesa. Sin embargo, el ejército intervino y dispersó a la multitud.
Los manifestantes en Níger están abiertamente resentidos con Francia, y algunos ven a Rusia como una poderosa alternativa. La naturaleza de la participación de Rusia en las manifestaciones, si es que hubo alguna, no está clara, pero algunos manifestantes portaban banderas rusas, junto con carteles que decían "Abajo Francia" y apoyaban al presidente ruso, Vladimir Putin.
El grupo de mercenarios rusos Wagner está operando en el vecino Mali, y bajo Putin Rusia ha expandido su influencia en África Occidental. Los líderes de la nueva junta no han dicho si pretenden aliarse con Moscú o quedarse con los socios occidentales de Níger.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el domingo que no se tolerarían los ataques contra Francia y sus intereses y que cualquiera que ataque a ciudadanos franceses verá una respuesta inmediata.
Níger, una colonia francesa hasta 1960, había sido visto como el último socio confiable de Occidente en la lucha contra los yihadistas en la región africana del Sahel. Francia tiene 1 mil 500 soldados en el país que realizan operaciones conjuntas con los nigerianos. Los Estados Unidos y otros países europeos han ayudado a entrenar a las tropas de la nación.
En una reunión de emergencia el domingo, el bloque de África occidental conocido como ECOWAS dijo que suspendería las relaciones con Níger y autorizó el uso de la fuerza si el presidente Mohamed Bazoum no es reinstalado en el cargo dentro de una semana. La Unión Africana ha emitido su propio ultimátum de 15 días a la junta de Níger para reinstalar el gobierno elegido democráticamente.
Te puede interesar: Golpistas de Níger: ¿Por qué prefieren la influencia rusa sobre la francesa?
Poco después de la reunión de ECOWAS en Abuja, Nigeria, el presidente de Chad, Mahamat Deby, llegó a Níger para liderar los esfuerzos de mediación, según la estación de radio estatal de Chad.
ECOWAS ha luchado para tener un impacto definitivo en las crisis políticas de la región en el pasado, pero Bazoum fue elegido democráticamente hace dos años en la primera transferencia pacífica de poder de Níger desde la independencia de Francia en 1960.
Los miembros del ejército de Níger anunciaron el miércoles que habían depuesto a Bazoum y el viernes nombraron al general Abdourahmane Tchiani como nuevo líder del país, agregando a Níger a una lista creciente de regímenes militares en la región del Sahel en África occidental.
Algunos líderes del motín dijeron que derrocaron a Bazoum porque no pudo proteger a la nación contra la creciente violencia yihadista. Pero algunos analistas y nigerianos dicen que eso fue un pretexto para una toma de poder impulsada por luchas de poder internas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí