Janet Yellen, Secretaria del Tesoro en EU, viajará a China para atenuar la tensión entre los países
El objetivo de la reunión es mejorar la comunicación con el Ejecutivo chino y evitar que la competencia entre los dos países desemboque en un conflicto abierto.
ESTADOS UNIDOS.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, tiene planeado visitar China en los próximos días con el objetivo de reducir la tensión entre ambos países.
Según un comunicado oficial, Yellen realizará este viaje a Pekín entre el jueves y el domingo siguientes, y durante su estancia se reunirá con altos funcionarios del gobierno chino.
Específicamente, Yellen tiene intención de hablar con el Gobierno chino sobre la importancia de que Washington y Pekín gestionen "de manera responsable" su relación y puedan comunicarse directamente sobre los asuntos que les preocupan.
La visita de Yellen, la primera que realiza a China como secretaria del Tesoro, forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Joe Biden para mejorar la comunicación con el Ejecutivo chino y evitar que la competencia entre los dos países desemboque en un conflicto abierto.
El viaje de Yellen seguirá al que efectuó a China en junio el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien se reunió entre otros con el presidente chino, Xi Jinping.
¿Cómo iniciaron las tensiones entre EU y China?
China y Estados Unidos vivieron una época de grandes tensiones durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), cuando ambas naciones se enzarzaron en una guerra comercial con la imposición mutua de aranceles.
Hubo, sin embargo, un acercamiento cuando Biden y Xi se reunieron en noviembre de 2022 en los márgenes del G20 en Bali.
No obstante, las relaciones volvieron a agriarse después de que el Gobierno de Biden derribara un supuesto globo "espía" chino que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y que cayó sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero.
Ese incidente hizo que Blinken suspendiera un viaje que tenía previsto entonces a China; pero, en las últimas semanas, el Gobierno de Biden ha expresado su deseo de que las relaciones mejoren pronto.
El propio Biden dijo el 22 de junio que espera reunirse con Xi en un "futuro cercano", aunque por ahora no se ha dado a conocer ninguna fecha.
Te puede interesar: EU negocia con México nuevo plan migratorio para ayudar a refugiados en territorio mexicano
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí