Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Israel ataca Gaza: Preguntas clave respondidas sobre el conflicto

Israel lanzó lo que llamó ataques preventivos el viernes contra lo que anticipó sería un ataque de la Yihad Islámica destinado a vengar el arresto de un líder del grupo, <strong>Bassam al-Saadi</strong>, en la Cisjordania ocupada.

Israel ataca Gaza: Preguntas clave respondidas sobre el conflicto

PALESTINA.-¿Está Israel atacando civiles palestinos? Cuando hablamos de la Franja de Gaza, hablamos de más de 2 millones de personas viviendo en 365 kilómetros cuadrados, lo que significa que si Israel va contra los líderes del ala militar de la llamada Yihad Islámica, defininitivamente va a infligir muchos daños a la población civil, responde Mikhaimar Abusada, analista político al portal Al Jazeera.

Abusada indica que un ataque siempre causará muertes civiles y daños en infraestructura.

¿Por qué ocurrió el ataque más reciente?

Según el expeto, Israel está en época electoral. Realizará pronto su quinta elección en menos de 2 años.

"Israel en los últimos dos años ha fracasado enormemente para establecer un gobierno, por las fricciones y tensiones con la población civil", subraya.

Te puede interesar: Israel mata a 10 personas en Gaza en "un ataque contra militantes islamistas" y la YIP responde con el lanzamiento de un centenar de cohetes

Indica que "tenemos al primer ministro Yair Lapid en Israel quien está sirviendo un interinato por primera vez en su vida, y está tratando de maximizar las oportunidades de obtener más votos o asientos para su partido político".

¿Escalará el conflicto?

Mikhaimar Abusada dice que Hamas está en un momento muy delicado. "Son partidarios de la Yihad Islámica y de la resistencia en contra de la ocupación israelí y también son compañeros de lo que le llamamos Comando Mutuo Conjunto en la Franja de Gaza".

Mientras tanto, afirma, Hamas está sintiendo que si ellos se unen con la Yihan Islámica a luchar contra Israel, Israel intensificará los bombardeos contra los civiles palestinos, la infraestructura y también contra los cuarteles de servicio de seguridad en la Franja.

Rayos de luz se ven cuando el sistema antimisiles Cúpula de Hierro de Israel intercepta cohetes lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel, visto desde Ashkelon, Israel, el 7 de agosto de 2022. REUTERS/Amir Cohen

Rayos de luz se ven cuando el sistema antimisiles Cúpula de Hierro de Israel intercepta cohetes lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel, visto desde Ashkelon, Israel, el 7 de agosto de 2022. REUTERS/Amir Cohen

El año pasado, Israel libró una guerra de 11 días en la cual causó daños masivos en la infraestructura civil.

"Esto es lo único que detiene a Hamas de unirse al combate contra Israel", comenta.

¿Cuándo terminará?

Abusada declara que mientras Hamas tiene el poder de terminar el fuego actual entre la Yihad Islámica e Israel, duda que esto suceda.

"Me parece a mí que Israel ha ido muy lejos e Israel ha cruzado la línea, lo que hace más difícil que Hamas convenza a la Yihad de detenerse de lanzar cohetes contra Israel", subraya.

Agrega:

"Creo que van a tomar países como Qatar o Egipto o la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intervenir y mediar en la situación, y que haya un cese al fuego".

Israel y palestinos establecen una tregua a partir del domingo por la noche

Israel y el grupo militante Yihad Islámico palestino acordaron una tregua mediada por El Cairo que entrará en vigor el domingo por la noche, dijeron ambas partes, lo que aumenta las esperanzas de poner fin al estallido más grave en la frontera de Gaza en más de un año.

Desde el viernes, las fuerzas israelíes atacaron objetivos palestinos, provocando ataques con cohetes de mayor alcance contra sus ciudades.

La tregua entraría en vigor a las 23.30 hora local (2030 GMT), dijeron la Yihad Islámica y el gobierno israelí en comunicados separados.

Palestinos se reúnen en el lugar donde el alto comandante del grupo militante Yihad Islámica Khaled Mansour fue asesinado en ataques israelíes, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 7 de agosto de 2022. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

Palestinos se reúnen en el lugar donde el alto comandante del grupo militante Yihad Islámica Khaled Mansour fue asesinado en ataques israelíes, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 7 de agosto de 2022. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

Los últimos enfrentamientos se han hecho eco de los preludios de las guerras anteriores de Gaza, aunque han estado relativamente contenidos ya que Hamas, el grupo islamista gobernante en la Franja de Gaza y una fuerza más poderosa que la Yihad Islámica respaldada por Irán, se ha mantenido al margen hasta ahora.

Funcionarios de Gaza dijeron que 43 palestinos, casi la mitad de ellos civiles y niños incluidos, habían muerto hasta el momento. Los cohetes han amenazado gran parte del sur de Israel y han enviado a los residentes de ciudades como Tel Aviv y Ashkelon a refugios.

Israel lanzó lo que llamó ataques preventivos el viernes contra lo que anticipó sería un ataque de la Yihad Islámica destinado a vengar el arresto de un líder del grupo, Bassam al-Saadi, en la Cisjordania ocupada.

En respuesta, la Yihad Islámica disparó cientos de cohetes contra Israel. El grupo dijo que la tregua involucraría la liberación de al-Saadi. Los funcionarios israelíes no hicieron comentarios de inmediato.

El domingo, la Yihad Islámica amplió su alcance para disparar hacia Jerusalén en lo que describió como una represalia por el asesinato durante la noche de su comandante en el sur de Gaza por parte de Israel, el segundo oficial de alto rango que ha perdido en los combates.

La esposa y la hija del alto comandante palestino del grupo militante Yihad Islámico Khaled Mansour, quien murió en los ataques aéreos israelíes, reaccionan durante el funeral en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 7 de agosto de 2022. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

La esposa y la hija del alto comandante palestino del grupo militante Yihad Islámico Khaled Mansour, quien murió en los ataques aéreos israelíes, reaccionan durante el funeral en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 7 de agosto de 2022. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

Israel dijo que su interceptor Iron Dome, cuya tasa de éxito el ejército calculó en 97%, derribó los cohetes justo al oeste de la ciudad.

Palestinos aturdidos por otra oleada de derramamiento de sangre, después de los estallidos de guerra en 2008-09, 2012, 2014 y el año pasado, buscaban entre las ruinas de las casas para rescatar muebles o documentos.

"¿Quién quiere una guerra? Nadie. Pero tampoco nos gusta guardar silencio cuando mueren mujeres, niños y líderes", dijo un taxista de Gaza que se identificó solo como Abu Mohammad. "Ojo por ojo".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados