Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Inusual operativo de seguridad en EU por toma de posesión de Biden

El Pentágono autorizó hasta 25.000 soldados de la Guardia Nacional para el día de la toma de posesión de Joe Biden, un número inusualmente grande, según el teniente general retirado del Ejército Mark Hertling.

Inusual operativo de seguridad en EU por toma de posesión de Biden

ESTADOS UNIDOS.- Las autoridades de seguridad se prepararon para posibles disturbios este fin de semana después de que un boletín interno del FBI advirtiera que tales manifestaciones estaban siendo planeadas en las 50 capitales estatales hasta al menos el miércoles.

A pesar de las advertencias de protestas armadas para el pasado fin de semana, funcionarios han indicado que permanecerán atentos en los días previos a la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden.

"Estamos preocupados por toda la semana, no solo hoy", externó este domingo el jefe de Policía de Lansing, Michigan, Daryl Green, después de que una multitud de manifestantes se reunieran en los terrenos del Capitolio estatal.

Los manifestantes que estaban presentes, en las reducidas protestas del fin de semana, eran solo una fracción de las multitudes pro-Trump que coincidieron en Washington a inicios de este mes, cuando una manifestación se convirtió en un motín en el Capitolio de Estados Unidos.

La mayoría de las protestas del domingo fueron detenidas por las filas de la policía que montó guardia para evitar que se repitieran los disturbios en el Capitolio.

Queríamos asegurarnos de que lo que sucedió en Washington no sucediera aquí en Michigan,afirmó a CNN el teniente Michael Shaw, de la Policía Estatal de Michigan, así que pusimos mucha más seguridad afuera, mucha más seguridad visible de lo que normalmente sería allí.

Sin embargo, líderes estatales y locales, así como los de Washington, están en alerta máxima, y las medidas de seguridad permanecen vigentes hasta el día de la toma de posesión, sobretodo en la capital de Estados Unidos.

Cabe recordar, que durante el fin de semana, las calles de Washington fueron fortificadas aún más, rodeadas por vallas y miembros de la Guardia Nacional.

Hasta el domingo por la noche, 17.000 efectivos estaban desplegados, de acuerdo con datos del portavoz de la Guardia Nacional, el mayor Aaron Thacker.

Mientras tanto, algunos de los monumentos y edificios de la capital son inaccesibles, incluido el Explanada de Washington, que permanecerá cerrada al menos hasta el jueves. El icónico césped que se extiende desde el Capitolio hasta la Casa Blanca, un área tradicional de observación para las tomas de posesión presidenciales, estaba desierto el domingo, algo que el portavoz del Servicio de Parques Nacionales, Mike Litterst, aseguró a CNN que era "sin precedentes, casi surrealista".

Pero se está haciendo, confirmó, para garantizar que se cumpla el mandato constitucional de un traspaso pacífico del poder el 20 de enero.

Al respecto, el Pentágono autorizó hasta 25.000 soldados de la Guardia Nacional para el día de la toma de posesión, un número inusualmente grande, según el teniente general retirado del Ejército Mark Hertling, analista militar de CNN.

La Guardia Nacional, o los antepasados de la Guardia Nacional, los primeros días de la milicia, han sido parte de cada toma de posesión desde George Washington, indicó, pero ciertamente no a este nivel y ciertamente no con este tipo de ruido de fondo.

El despliegue de 25.000 militares es aproximadamente el doble del número de miembros de la Guardia Nacional que normalmente participan en la toma de posesión, informó Hertling.

Ciertamente es algo así como una zona de combate, aseguró.

Con fragmentos de información de CNN

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados