Impacto y retos de la Inteligencia Artificial: Perspectivas del Gobierno del Reino Unido
El Gobierno del Reino Unido ha emitido un llamado a la "responsabilidad global" en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en anticipación de una cumbre internacional que abordará los desafíos de la IA.
LONDRES.- El Gobierno del Reino Unido ha hecho un llamado a la "responsabilidad a nivel global" en relación a los desafíos presentados por la Inteligencia Artificial (IA), en anticipación de la próxima cumbre internacional que acogerá la próxima semana, en la que países y empresas del sector discutirán estrategias conjuntas.
El Gobierno británico ha publicado tres documentos técnicos este miércoles sobre el estado actual de la tecnología, que servirán como base para las conversaciones programadas para el 1 y 2 de noviembre en Bletchley Park, ubicado al sur de Inglaterra, un lugar emblemático donde se descifró el código de la máquina Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
Estos informes, elaborados por el Gobierno y revisados por expertos independientes, enfatizan que es "más probable que aumenten los riesgos existentes" hasta el año 2025 en lugar de que surjan peligros inesperados.
Colocando la inteligencia artificial en la balanza
Entre los riesgos inmediatos, se destaca la capacidad de la IA para intensificar ciberataques y facilitar la producción de armas "químicas, biológicas y radiológicas".
También se alerta sobre la "erosión de la confianza en la información" a medida que los sistemas autónomos adquieren la capacidad de generar falsificaciones realistas de videos, imágenes y noticias.
En dos años, según uno de los informes, "los medios sintéticos podrían haber comprometido una gran parte del contenido en línea", y se advierte de que las soluciones actuales para distinguir el contenido creado por sistemas de IA "no son fiables".
Además de estos desafíos inminentes, la cumbre en Inglaterra se centrará en los futuros modelos de "IA de frontera", que se definen como sistemas "altamente capaces de propósito general para llevar a cabo una amplia variedad de tareas" y que podrían cambiar el panorama para 2030.
Uno de los riesgos en ese período es que las personas e instituciones comiencen a delegar cada vez más decisiones en sistemas autónomos.
Los expertos advierten que los modelos avanzados del futuro podrían buscar aumentar su propia influencia y disminuir el control humano, un camino que podría tener "consecuencias potencialmente catastróficas".
Este jueves, el primer ministro británico, Rishi Sunak, pronunciará un discurso en el que destacará que la IA:
Traerá nuevos conocimientos, nuevas oportunidades de crecimiento económico, avances en las capacidades humanas y la posibilidad de abordar problemas que pensábamos que estaban fuera de nuestro alcance.
También podría interesarte: Kendall Jenner ahora podrá ser tu amiga a través de la Inteligencia Artificial
Según informó Downing Street, su oficina oficial.
"Sin embargo, también conlleva nuevos riesgos y preocupaciones, por lo que mi enfoque más responsable es enfrentarlos de frente", añadió el jefe de Gobierno, expresando su deseo de que "ustedes y sus hijos tengan todas las oportunidades para un futuro mejor que la IA trae consigo".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí